Educación convertirá el colegio Maestro Arocha en IES para el próximo curso
Con esta iniciativa posibilitará que el Guadalpeña cuente con menos unidades de ESO, evitando la masificación que denuncian alumnos y profesores
Actualizado: GuardarEl delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, mantuvo una reunión ayer con los directores de varios centros educativos de la localidad serrana. En la misma, el delegado dio a conocer la nueva planificación que se pondrá en marcha en el próximo curso escolar 2007-2008.
La principal novedad es que el Centro de Edución Infantil y Primaria Maestro Arocha pasará a ser un centro de Educación Secundaria. Actualmente el colegio acoge cursos de Primaria y el primer ciclo de Secundaria.
Los alumnos de Primaria del Arocha, que provienen del diseminado rural de la localidad, pasarán a formar parte del centro Alfonso X el Sabio. Este se encuentra a escasos metros del Arocha y actualmente cuenta con muy pocos alumnos, a pesar de contar con una de las instalaciones más grandes de la localidad.
El Arocha acogerá el próximo curso a alumnos de primero, segundo y tercero de ESO, con el fín de que los de cuarto del Guadalpeña no tengan que cambiar de centro. De este modo, en el curso 2008-2009, ya contará con los cuatro cursos de Educación Secundaria.
El Instito Guadalpeña y el Alminares continuarán con sus clases de Secundaria y Bachillerato, mientras que La Salle seguirá acogiendo a todos los niveles.
Brenes aseguró que la nueva planificación es fruto de «muchos meses de trabajo y no tienen nada que ver con las últimas protestas que se han dado en la localidad». Al mismo tiempo aseguró que los profesores no saldrán perjudicados por estos cambios, ya que los que tengan que cambiarse de edificio «lo harán con todas las garantías de que se respetarán todos sus derechos», incluso aseguró que si «en la transición del cambio de uso del Arocha hay exceso de profesores, respetaremos esa situación».
Brenes aseguró que «estas medidas permitirán que en 3 o 4 años mejore la calidad de la enseñanza que damos a los alumnos». Además aseguró que «los padres conocen los cambios que aplicaremos y nos han dado toda su confianza».
Los cambios en la planificación afectarán a otros centros, como son el Juan XXIII de Jédula y el Sierra de Cádiz de Algar. Ambos dejarán de acoger los primeros ciclos de secundaria, que pasarán al Arocha, de modo que se libere espacio para los alumnos de primaria y se «garantice que los jóvenes cuentan con el profesorado adecuado en cada nivel de su formación», aseguró el delegado. En el Juan XXIII, el cambio permitirá que algunas unidades de primaria, que actualmente reciben clases fuera del centro debido a la falta de espacio, vuelvan al mismo.
Obras
El delegado recordó que el colegio Maestro Arocha se encuentra, actualmente, pendiente del inicio de las obras de remodelación, que se encuentran pendientes de la aprobación de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento. Esto supondrá que las mismas sufrirán pequeñas modificaciones para adaptarse a las características de un centro de secundaria. Al mismo tiempo, Brenes aseguró que se va a acelerar la remodelación del Alfonso X El Sabio y se incluirá la remodelación del Juan XXIII en el Plan Mejor Escuela del 2008.
Por último, el delegado de Eduación aseguró que la Comunidad Educativa arcense será la que ponga nombre al nuevo centro de Educación Secundaria. Asimismo añadió que espera que con la nueva medida se acabe el malestar que existe en el Guadalpeña ya que se evita la segunda entrada de alumnos en Tercero de ESO, que es la que provoca el mayor crecimiento de grupos. No obstante recordó que «los datos de los que disponemos en Educación demuestran que el centro no está masificado».
sierra@lavozdigital.es