Felipe González guiará a los 'sabios' de la UE
El ex presidente socialista estará al frente de un Grupo de Reflexión que buscará respuestas a los retos comunitarios
Actualizado:El ex presidente español Felipe González presidirá un Grupo de Reflexión, también denominado de sabios, integrado por una decena de personas que deberá diagnosticar los retos a largo y muy largo plazo de la Unión Europea -entre 2020 y 2030- y plantear las respuestas adecuadas. El Consejo Europeo aprobó ayer el proyecto durante la reunión que mantuvo en Bruselas.
Aunque González no era la opción preferida de varios países del norte europeo, que se decantaban por la ex presidente de Letonia Vaira Vike-Freiberg, lo cierto es que el nombre del español se impuso con facilidad, una vez que el asunto fue abordado por los todos los líderes comunitarios. Vike-Freiberg será la vicepresidenta del grupo, junto con el máximo responsable de Nokia, Jorma Ollila. Como vocales suenan el ex líder del Parlamento Europeo Pat Cox; el antiguo canciller austriaco Wolfgang Schuessel, y el dirigente sindical británico John Monks.
Inmediatamente después de conocido el nombramiento, se alzaron voces relativamente críticas en las esferas europarlamentarias. El más cáustico fue Graham Watson, cabeza del grupo liberal, que calificó de «parque jurásico» la lista que encabezará la reflexión sobre el futuro de Europa. El presidente de la Eurocámara, Hans-Goert Pöttering, se mostró de acuerdo con el nombramiento de González, aunque afirmó que había otros candidatos «también buenos».
En la delegación española, la designación del ex líder del PSOE fue inmediatamente valorada como muy importante. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comenzó su rueda de prensa refiriéndose a ella. «Debo expresar mi más profunda satisfacción por un nombramiento que es muy bueno para la UE y para España, y que ha concitado el apoyo de los líderes tanto del norte como del sur, de la izquierda y de la derecha del Consejo Europeo», dijo Zapatero, para manifestar a continuación, en tono ligeramente enfático, que «Felipe González ha sido designado para ponerle las luces largas a la UE y descifrar la Europa que queremos para nuestros hijos y nietos».
Una idea de Sarkozy
El Grupo de Reflexión es una idea del presidente galo, Nicolas Sarkozy. La expuso en junio, en el marco de su análisis general sobre la problemática de la ampliación comunitaria y, especialmente, del eventual ingreso de Turquía. Sarkozy, como Merkel, que fueron precisamente quienes propusieron a González, no quieren a los turcos en el Consejo Europeo, pero el tema despierta tales sensibilidades que, al final, el mandato conferido por la cumbre al grupo de sabios no contempla la problemática de la fijación de las fronteras externas de la UE.
Sarkozy contestó con un «por supuesto» cuando, en rueda de prensa, se le preguntó si el grupo abordaría el tema, pero el presidente español fue más cauto: «Se trata de un mandato amplio el conferido a este comité.