PUERTO REAL
Zona Franca construirá un edificio de oficinas en los terrenos del campo de fútbol
El delegado de Zona Franca, José de Mier, se reunió en la tarde de ayer con representantes de asociaciones de vecinos y empresarios locales para exponer las bases del convenio que han firmado el consorcio público y el Ayuntamiento de la localidad. Entre los puntos de colaboración, de Mier destacó en mayor medida la planificación del suelo industrial de la localidad y la construcción de un edificio de oficinas en los terrenos del actual campo de fútbol del Puerto Real, Sancho Dávila.
José de Mier ha explicado que la inversión en infraestructuras viene provocada por el auge industrial que tendrá la localidad en los próximos años. La compra de los terrenos del campo de fútbol es una de las apuestas que ha consolidado el convenio. Gran parte del suelo irá dedicado a construir viviendas por parte de la empresa municipal, Epsuvi, y en el terreno dedicado a uso comercial Zona Franca construirá un edificio para albergar oficinas. De Mier habló de que «hay que apostar por darle caché a la empresa y a la industria por eso vamos a hacer un edificio para dignificar el suelo comercial». Esta nueva infraestructura pretende satisfacer la demanda empresarial con un edificio que aglutine a empresas, bancos y registros «para que se identifiquen con un lugar de trabajo determinado tal y como estamos haciendo en Cádiz».
A principios de año comenzarán los trabajos del nuevo aparcamiento de 300 plazas que el consorcio construirá bajo la plaza Rafael Alberti. La infraestructura, que estará terminada a finales del próximo año, «sólo es el principio de las inversiones que queremos hacer en la zona», de Mier postula a la Zona Franca para construir más parking y dar un desarrollo náutico al litoral puertorrealeño con la construcción del nuevo puerto deportivo.
Desarrollo de polígonos
El desarrollo de los suelos de los polígonos industriales de la localidad es el punto donde ha hecho especial hincapié, el objetivo pactado entre el consorcio y el Ayuntamiento es que en función de la solicitud de suelo por parte de las empresas, Zona Franca actuaría como gestor «haciendo trajes a medida» que satisfagan las necesidades del empresario. «Queremos que en el menor tiempo posible tengamos los suelos en carga» resalta el delegado. La situación estratégica de la localidad la hacen un pilar importante ante las necesidades de suelo industrial que tiene el entorno, por ello van a comenzar a expandir el polígono del Carpio y desarrollar plantas de energía en el Bajo de la Cabezuela y el polígono de El Trocadero.
En una distendida charla con las asociaciones, de Mier anunció que ya tienen la opción de compra de los suelos de Transportes Carrillo para que la empresa Gadirsolar se implante. La empresa con participación de Zona Franca está enfocada a la fabricación de placas solares sin obleas con menor coste, al igual que instalará una planta de biodiesel en el muelle de la Cabezuela.
puertoreal@lavozdigital.es