VISITAS. Carmen Martínez visitó las mesas electorales de las barriadas. / J. C. C.
Jerez

Los socialistas arrasan en el Jerez rural con 14 delegados de Alcaldía frente a uno del PP

La participación conjunta del electorado no logró superar el 50% del censo perteneciente a las barriadas Los populares ganan en Las Pachecas tras el supuesto veto del PSOE a un candidato de la zona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Socialista Obrero Español ganó ayer por goleada en el mundo rural. Esa es la clarísima conclusión que se extrae de los resultados de las elecciones a delegados de Alcaldía que se celebraron ayer en 15 de las 16 barriadas rurales que existen en el término municipal (hay que recordar que Cuartillos posee sus propio sistema de elección a través de su asociación de vecinos).

Una victoria aplastante que tiene muchas lecturas y que ratifica el apoyo que los socialistas poseen en el extrarradio jerezano. De hecho, tanto los comicios del pasado mes de mayo en los que Pilar Sánchez se transformó en la alcaldesa de Jerez gracias a la mayoría absoluta que le otorgaron las urnas -y donde el mundo rural tuvo gran peso-, como en los que se celebraron en las pedanías -donde el PSOE se hizo con la alcaldía de cinco de las siete existentes-, fueron dos claros precedentes de la apuesta incondicional que esta población ha hecho con sus votos.

Asimismo, es importante recordar que el PSOE ha sido el único partido político que ha presentado candidato en cada uno de estos núcleos rurales frente a cuatro del PP y cinco aspirantes independientes. Esto significa que en siete de las 15 barriadas rurales que tenían una cita con las urnas su victoria estaba más que asegurada.

En cuanto a la participación, ésta fue de un 48,57%, un porcentaje que se traduce en 2.204 electores (el total de censo era de 4.538). De todas las barriadas rurales, El Mojo fue donde hubo mayor índice de participación ya que el 71,52% de sus habitantes en edad de voto se acercó hasta la mesa instalada en la zona. En esta barriada, Diego Sánchez (candidato del PP) perdió su condición de delegado de Alcaldía -ya que ha ejercido este cargo en los últimos cuatro años- frente a la socialista María de los Ángeles Muñoz.

Por contra, tanto en Los Albarizones como en El Portal, La Corta o La Guareña, la participación no logró superar el 40%, y es que en estas zonas la presencia de un único candidato ha podido ser la causa de la falta de ganas de sus habitantes para acercarse hasta las urnas.

En Torremelgarejo la población que ejerció su derecho al voto rondó el 66%, en Mesas de Asta el 54%, en Gibalbín un 53%, en Majarromaque un 50%, en Lomopardo un 56%... y así uno tras otro ya que la participación a nivel general rozó estos porcentajes.

Mención especial requiere la barriada de Las Pachecas, ya que ésta ha sido la única en la que los populares han conseguido que su candidata se alce con la victoria. Francisca Archidona será la nueva delegada de Alcaldía por apenas seis votos. No obstante, éste ha sido un resultado llamativo si se tiene en cuenta que fue en esta barriada donde hace a penas una semana se denunció el supuesto veto de los socialistas a la candidatura de Agustín Lechuga, un vecino de Las Pachecas.

Con todo ello, solo cabe destacar que, como viene siendo habitual en los últimos años, estos comicios contaron con un elevadísimo porcentaje de abstención (el 51,43%) que ensombrece la cita con las urnas.

De ahora en adelante, y tras el nombramiento oficial de estos delegados de Alcaldía, el Consistorio jerezano ha prometido trabajar para la creación de unos estatutos para las barriadas rurales que refuercen la figura de estos representantes municipales que no cobrarán ningún tipo de sueldo.

braguilar@lavozdigital.es