El PSA recurre la revisión del PGOU porque «no se ajusta a la legalidad»
Censura que se haya abierto otro expediente sin poner fin al anterior Rodríguez acusa al PSOE de «hacer desaparecer todo lo que huela a PSA»
Actualizado:El Partido Socialista de Andalucía ha interpuesto un recurso de reposición contra el acuerdo de revisión y adaptación del PGOU aprobado en pleno el pasado 25 de octubre del presente año, por considerar que «no se ajusta a la legalidad vigente». Como ha explicado la portavoz del grupo municipal, Rosario Rodríguez, son tres motivos los que fundamentan la decisión adoptada por los miembros de su partido. En primer lugar, se encuentra el hecho de que el documento vaya acompañado de un informe jurídico que constata que la revisión conlleva una nueva visión planificadora, o lo que es lo mismo, un nuevo modelo de ciudad.
«El nuevo documento contiene un cambio sustancial -asegura Rodríguez- y de acuerdo con la ley, si se entiende que esto implica una nueva ciudad es necesario que se vuelva a hacer el trámite de avance, que permite la participación ciudadana para que se formulen las alegaciones y propuestas necesarias». La segunda de las razones que argumenta para recurrir el documento es que el Ayuntamiento haya impulsado la revisión y adaptación, sin que previamente se haya puesto fin al primer expediente de aprobación inicial, al que se dio luz verde en el pleno municipal del 26 de septiembre de 2006.
«Había un expediente abierto para tramitar el PGOU, que tuvo su periodo de avance y luego su aprobación inicial. Sin embargo, en vez de resolverlo en su momento se ha iniciado uno nuevo sin cerrar el anterior, y todo por intereses políticos». A su juicio, ambos expedientes son básicamente el mismo con modificaciones insustanciales, que se han llevado a cabo porque «hay que hacer desaparecer todo lo que huele a PSA». Como concretó la portavoz, «el informe medioambiental y económico es el mismo, aunque digan que estamos ante un nuevo modelo. Lo que han hecho ha sido cambiar algunas zonas de color, pero si se considera que es nuevo entonces hay que hacerlo como la ley determina».
Por último, el recurso de reposición se argumenta en que el anuncio de la revisión y adaptación del PGOU en el Boletín Oficial de la Provincia tampoco presenta «el contenido completo ni está publicado por quien lo tiene que publicar, si no por el gerente de Urbanismo». Por todo esto, los miembros del PSA confían en que los tribunales declaren la nulidad de pleno derecho del citado acuerdo, insistiendo en que se trata de una modificación que, según ellos, responde única y exclusivamente a «criterios de carácter político».