![](/cadiz/prensa/noticias/200712/15/fotos/006D6JE-JER-P3_1.jpg)
Aumentan de nuevo las objeciones a Educación para la Ciudadanía en Jerez
El Foro de Laicos Asidonia ha presentado ya medio millar de documentos contrarios a la asignatura en la provincia y trescientos de ellos son de la ciudad Pretenden que los alumnos objetores estudien la Constitución en esas horas
Actualizado: GuardarEl Foro de Laicos Asidonia ha presentado en la Delegación Provincial de Educación alrededor de 300 objeciones de conciencia de familias de Jerez contra la asignatura Educación para la Ciudadanía, que se empezó a impartir el pasado mes de septiembre en 3º de ESO. De esta forma, la ciudad se sitúa a la cabeza en el número de objeciones presentadas ya que en el conjunto de la provincia hay contabilizadas en torno a 550, según informó ayer a este medio el portavoz del colectivo, Ignacio Martínez.
«Tenemos conocimiento de que, en total, en la provincia hay alrededor de 700 objeciones, de las que doscientas aún no se han presentado de forma oficial», añadió. De hecho, «hace sólo unos días presentamos 240 más en Delegación». Así, lo que empezó con poco más de 70 casos supera ya el medio millar y parece que la cifra sigue aumentando a medida que avanza el curso escolar. Entre las objeciones, hay alumnos tanto de colegios concertados como de colegios públicos.
«La situación no se ha normalizado del todo pero está un poco mejor», reconoció Martínez que destacó que la mayoría de los alumnos que no asisten a la clase de Educación para la Ciudadanía «se quedan estudiando otras materias en las bibliotecas de los centros con los profesores de guardia». También se da el caso de colegios en el que se ha optado por que los estudiantes salgan «al patio». De esta forma se ha solventado la preocupación de padres y directores de centros que se planteaban qué hacer con los alumnos que no cursaban la asignatura: «En un colegio intentaron obligar a que entraran y en otro el director les dijo a los padres que tenían que llevarse a su hijo durante esa hora», recordó Martínez.
Estudiar la Constitución
«Estamos intentando promover que los alumnos objetores de Educación para la Ciudadanía puedan estudiar la Constitución española durante esa hora», anunció el portavoz del Foro de Laicos Asidonia.
A punto de acabar el primer trimestre del curso escolar, el colectivo está atento a lo que pueda ocurrir con las calificaciones de los alumnos objetores: «Si respetan el derecho constitucional de las familias a la objeción de conciencia, los centros escolares deberían no evaluarlos pero si los suspenden acudiremos al Tribunal Constitucional», sentenció Martínez.
Desde el pasado mes de septiembre, el Foro de Laicos Asidonia no ha parado de recorrer las distintas localidades de la provincia ofreciendo charlas informativas para los padres: «Hacemos dos o tres cada semana»
vmontero@lavozdigital.es