Un tribunal inglés aprueba extraditar a España a tres presuntos terroristas
Los detenidos en Sheffield son sospechosos de constituir un comando de reserva para perpetrar atentados en territorio español
Actualizado: GuardarEl Tribunal Superior de Inglaterra y Gales dictó ayer una sentencia favorable a la extradición a España de tres supuestos miembros de ETA detenidos el pasado abril en Inglaterra que tendrá repercusiones para el funcionamiento de la euro orden al eliminar la posibilidad de extender los trámites mediante recursos, como ha ocurrido en este caso. El fribunal rechazó el recurso de apelación contra la entrega a España de Iñigo María Albisu Hernández, de 23 años; Zigor Ruiz Jaso, alias Lukas, de 29, y Ana Isabel López Monge, de 36.
Los tres presuntos miembros de la banda terrorista están acusados de constituir en Inglaterra un comando de reserva a la espera de recibir órdenes para perpetrar atentados en España.
La sentencia crea jurisprudencia especialmente significativa sobre el recurso de la defensa de los tres presuntos etarras en su alegación de que podrían ser detenidos en régimen de incomunicación a su regreso a España y que eso es una vulneración del proceso y de sus derechos humanos.
Incomunicación
El juez Dyson, que escribió la sentencia, a la que sumó el magistrado Collins, señala que la detención incomunicada se basa en la necesidad de mantener en secreto el arresto de una persona para no perjudicar una investigación policial en curso, pero que no hay precedentes de personas extraditadas, y cuya detención ha sido por tanto aireada durante meses, que hayan sido detenidas en régimen de incomunicación tras su regreso.
¿La política de dispersión de presos es contraria a los derechos humanos de los detenidos? Así lo alegaba la defensa. Los jueces señalan que la euro orden no especifica dónde viven los detenidos o sus familias y que fueron detenidos en Sheffield , muy lejos de sus domicilios. Rechaza también este recurso.
Iñigo Albisu, Ana López y Zigor Ruis, acusados de formar un comando de reserva y de hacer acopio de información sobre Santander con vistas a un futuro atentado, tienen catorce días para recurrir, pero la sentencia es tan completa y contundente que muy posiblemente serán enviados a España en las próximas semanas.