LA BOLSA

Sesión volátil con cierre al alza

Los mercados tenían una cita con la inflación. Y tanto en Europa como en Estados Unidos los precios subieron más de lo previsto. En la zona euro, el IPC repuntó en noviembre hasta el 3,1% en tasa interanual, cinco décimas más que en octubre y una décima por encima de las primeras estimaciones realizadas por la oficina estadística de la Unión Europea. Mientras, en EE.UU., los precios subieron un 4,3% en tasa interanual tras incrementarse ocho décimas con respecto al mes anterior.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estos datos tuvieron una acogida desigual en las Bolsas europeas y estadounidense. En la zona euro, el cierre fue en positivo después de una sesión muy volátil. El Ibex-35 se apuntó una revalorización del 0,49% y dio un último cambio en los 15.575,70 puntos. Pero en Estados Unidos, tanto el índice tecnológico Nasdaq como el Dow Jones comenzaron su andadura en la última sesión de la semana en números rojos. Al aumento de la inflación se unieron las nuevas declaraciones del ex presidente de la Reserva Federal estadounidense Alan Greenspan, que aseguró que las probabilidades de una recesión en Estados Unidos están aumentando claramente.

En España, los que mejor recogieron el buen clima que reinaba en las Bolsas fueron dos compañías del sector de las energías renovables. Solaria se apuntó un 6,83%, hasta los 21,90 euros. Iberdrola Renovables, con una subida de un 6,80% pudo resarcirse de su negativo debut bursátil la sesión anterior. Pero su matriz, aunque cerró en positivo, se revalorizó sólo un 0,19%.