![](/cadiz/prensa/noticias/200712/15/fotos/038D5CA-ECO-P1_1.jpg)
La Comisión de la Competencia abre expediente a veinte bancos y cajas por imponer seguros en las hipotecas
El Santander, BBVA, Banesto, La Caixa, Caja Madrid y Bankinter, entre las entidades financieras investigadas
Actualizado: GuardarLa Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador a una veintena de entidades financieras por subordinar la concesión de créditos hipotecarios a la suscripción de seguros de vida o de amortización de crédito con compañías del propio grupo. Forzar estos contratos puede suponer una práctica restrictiva de la competencia, prohibida en el artículo 1 de la correspondiente ley. La resolución se producirá en el plazo de 18 meses.
La plana mayor de las instituciones -desde los grandes bancos a las principales cajas- están siendo investigadas. La relación de instituciones incluye a Santander, BBVA, Banco Popular, Caja Madrid, La Caixa, Caixa Catalunya, Banco Sabadell, Bancaja, Bankinter, CAM, Banesto, Ibercaja, Caixa Galicia, BBK, Caja España, Caixanova, Kutxa, Caja Duero, Deutsche Bank España y Banco Pastor.
Denuncia
La nueva CNC retoma y amplía este expediente en cumplimiento de una sentencia de la Audiencia Nacional de 17 de septiembre de 2003. La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) había denunciado tres años antes a Caja Madrid por entender que la práctica de imponer determinado seguro era contraria a la competencia, pero tanto el antiguo servicio de defensa como el tribunal de la competencia decidieron archivar esa reclamación.
La Audiencia Nacional, ante la que Ausbanc interpuso recurso contencioso-administrativo, interpretó que los hechos denunciados, que parecían una práctica generalizada, «podrían incidir en sectores relevantes como el de créditos hipotecarios o seguros de vida». Instó, por ello, la apertura de expediente sancionador, lo que «sin prejuzgar la resolución de fondo que pudiera dictarse, permitiría profundizar sobre la circunstancias» que concurren en estos casos. Recurrida esta sentencia por Caja Madrid, el Tribunal desestimó el recurso.
A la vista del pronunciamiento de la Audiencia Nacional, el antiguo servicio de defensa de la competencia inició diligencias en mayo de 2006. Pero, además de solicitar la información pertinente a Caja Madrid, también pidió que una muestra representativa de veinte entidades del sector le dieran cumplida cuenta de las circunstancias en que concedieron préstamos hipotecarios durante el primer semestre de 2006, con incidencia en su supuesta vinculación a seguros de vida o de amortización del crédito.
Sobre la base de los datos recabados, la CNC ha abierto expediente sancionador no sólo a Caja Madrid, sino a la totalidad de las entidades de esa muestra. Además de forzar la suscripción de un seguro con sociedades del propio grupo, les recrimina «utilizar otras vías distintas a la de reclamar a la aseguradora el pago del seguro al producirse la contingencia asegurada, en detrimento de la eficacia de este seguro».