Cuatro exposiciones proponen alternar lo clásico con el arte juvenil y atrevido
Las muestras que abren al público en estos días combinan las escenas sobrias y realistas con la cálidas y exóticas, además de las novedades en diseño y videocreación
Actualizado: GuardarDesde una serie de llamativas flores que parecen llevar impresos los olores, las sensaciones, las funciones casi terapéuticas del color, gestadas a base de una luminiscente gama cromática, hasta el realismo sobrio y a la vez espiritual del retrato nostálgico de la urbe, las imponentes áreas industriales de las grandes ciudades, la marea infinita o el austero bodegón. A todo ello se le suman las tendencias más modernas y juveniles de las artes plásticas, la videocreación, las instalaciones, la investigación de nuevos materiales y el diseño de vanguardistas zapatillas de tela con motivos cinematográficos o musicales. Esto es sólo una breve pincelada de algunas de las propuestas más frescas dentro del panorama de las exposiciones de Cádiz y provincia durante estas fiestas.
INDIVIDUAL VANGUARDISTA
Baluarte de la Candelaria
Roberto Delgado inauguró ayer tarde en el Baluarte de la Candelaria una exposición individual donde se propone un completo recorrido por su trayectoria creativa a lo largo de quince años. Un artista polifacético, que se defiende en formatos pioneros y en la búsqueda de nuevas técnicas y lenguajes: videoarte, proyecciones con materiales traslúcidos, instalaciones, series fotográficas, diapositivas carteles...
LAS COLORIDAS FLORES DE JOSÉ ANTONIO NAVALÓN
El Faro Del Puerto
La estancia en México del pintor José Antonio Navalón (autor de la serie Tauromagia), ha sido el detonante de esta muestra de 14 cuadros de coloridas flores, tratadas con aire mágico y expresionista. Para él, el color es emoción, y opina que «la búsqueda conceptual de un creador es siempre cambiante».
MAURO Y SUS ZAPATILLAS
Diseñador en el Diwán Playa
El joven estudiante de Bellas Artes gaditano Mauro González trae al bar Diwán Playa lo más chic en el diseño de zapatillas Victoria. Once pares de modernas creaciones sobre una tabla de madera y tela decorada con temática relativa a la decoración de las bambas; la ciudad de Nueva York y sus rascacielos, Audrey Hepburn, motivos musicales, retro, vampíricos, atrevidos, etcétera.
COLECTIVA DE PINTURA
Galería Benot
El retrato realista de lo cotidiano es el hilo conductor de la muestra colectiva de pintura en Benot, en la que participan los artistas Carmen Bustamante (Cádiz), Pedro Escalona (Fuengirola), Alejandro Quincoces (Bilbao) y Carlos Morago (Madrid). El sentido figurativo de estos 4 autores queda inmortalizado en 20 piezas realizadas en óleo sobre tabla. Bustamante vuelve a presentar el mar y su poder hipnótico e insinuante, acorde con la tónica habitual de su creatividad, esta vez, en diferentes épocas del año. El interés de Pedro Escalona por el bodegón y la arqueología, así como la preferencia del premio BMV, Alejandro Quincoces, por el paisaje industrial de la Ría de Bilbao son otros de los atractivos de la exposición. Por último, la sobriedad de los enfoques de Morago se palpa en las 6 piezas relativas a panorámicas arquitectónicas de pintor, que asegura que «el objeto sólo es un pretexto para impulsar el proceso artístico».