ESTRELLA. «Si algún día pierdo el imán en taquilla me pondré a llorar», reconoce el actor y rapero. / AP
LA ÚLTIMA...

Will Smith se queda solo

El actor interpreta al último hombre vivo sobre la Tierra en la revisión del clásico de la ciencia-ficción 'Soy leyenda'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siempre dispuesto a los chistes, Will Smith (Filadelfia, 1968) se empeñó ayer en hablar en castellano en la presentación de Soy leyenda, una aventura apocalíptica que adapta el clásico de la ciencia-ficción escrito por Richard Matheson y que llega a los cines el 19 de diciembre. El príncipe de Bel Air vuelve a salvar el mundo en una superproducción donde da vida al último hombre vivo en la Tierra.

«La película mantiene el espíritu del libro: explorar la soledad de un hombre», defiende Smith, que da vida al -en apariencia- único superviviente de un misterioso virus que ha infectado a la raza humana. Millonario gracias al rap, aspirante al Oscar en dos ocasiones, el encantador actor tiene olfato a la hora de elegir proyectos que le han llevado a formar parte del top ten de Hollywood.

Ideas primarias

«Escojo los guiones basándome en ideas muy primarias y sencillas, que se entienden en todo el mundo y en todos los idiomas. Todos hemos pensando alguna vez qué haríamos si fuéramos el último de la especie humana. Yo no sé qué haría, sólo sé que no me puedo imaginar sin esperanza». Smith tiene claro que, de poder elegir un lugar en el mundo, éste sería cálido y, a ser posible, «en compañía de una mujer inteligente y atractiva». Según las listas que circulan en la Meca del Cine, el protagonista de Soy leyenda es más rentable que su amigo Tom Cruise. «La gente cree que soy el más poderoso, pero no es así. Tom Cruise, Tom Hanks, Eddie Murphy Hay seis o siete nombres más rentables que yo». A pesar de su modestia, el Cassius Clay cinematográfico sabe que tiene imán en la taquilla. «Si algún día lo pierdo me pondré a llorar. Vengo de la música, y mi propósito es entretener. Antes de aceptar un proyecto pienso cómo se van a sentir mis fans. No hay que perder el contacto con la gente, si estás al día en sus gustos es fácil conseguir que sientan algo».

Casado con la actriz Jada Pinkett en segundas nupcias y padre de tres hijos, Will Smith tiene muy claro cómo quiere educarlos para que «sobrevivan a la educación tecnológica» que imparten las escuelas norteamericanas. «Ahora todo el poder está en los ordenadores, yo no quiero que memoricen, sino que aprendan, por eso fundaré una escuela en la que los chavales aprendan que no son islas, que no están solos».