Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DEFENSOR. José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz. / T. S.
Ciudadanos

«Recogemos lo que sembramos»

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

l menor conflictivo ya no es patrimonio de las familias marginadas o desestructuradas. Todo lo contrario. «El perfil de los niños con conductas delictivas ha cambiado y ahora también se encuentra en mayor número si cabe entre familias acomodadas». Así de claro y de contundente lo expresó ayer a LA VOZ el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, que acaba de presentar el informe anual del menor en Andalucía. Se trata de un exhaustivo estudio sobre el comportamiento de los más jóvenes y entra al detalle en los nuevos tipos de conductas. Uno de los datos más significativos del informe es el aumento en Cádiz, la sorpresa la ha dado también Almería, de menores conflictivos y que han sido procesados por robos, hurtos o agresiones. Según Chamizo, «recogemos ahora lo que hemos sembrado, es decir, un sistema educativo y familiar sin ningún tipo de limitaciones». Todo vale. El Defensor del Pueblo Andaluz hace especial hincapié en el nivel de permisividad de los padres y, a su vez, en el poco tiempo que se dedica ahora a la educación de los menores. «Las dificultades a la hora de la conciliación laboral y las preocupaciones económicas de las familias por llegar a final de mes, por ejemplo, dejan en un segundo plano la atención de los hijos». Los problemas con los menores empiezan en casa, siguen en el colegio y se acentúan con los amigos. Esta es la cadena que lleva a un niño a ser conflictivo y se trata de un problema social emergente. El abuso de internet y de los videojuegos hacen el resto. Chamizo reconoce que el modelo social de ahora es mucho más competitivo que el de antes y violento a la vez. El Defensor del Pueblo Andaluz ha pedido más control en el caso de los vídeos que se cuelgan en youtube, así como, más filtros a las operadoras de móviles.