El PP contraataca y propone un plan de choque para generar más suelo industrial
Sólo hay que mirar un par de datos macroeconómicos para detectar por dónde pueden venir los problemas una vez pase la etapa de bonanza actual. Todos los estudios apuntan a lo mismo, que es que la construcción y la industria serán los primeros en sufrir la desaceleración. Habida cuenta de la debilidad endémica del segundo elemento en la provincia, el Partido Popular de Cádiz se ha fijado en ello para convertir una posible solución al respecto en una de sus primeras promesas ante las próximas elecciones generales y autonómicas de marzo.
Actualizado:El secretario general del PP en Andalucía, Antonio Sanz, presentó ayer en la capital su mapa de suelo industrial para la provincia, por el que se podrían poner a disposición de los empresarios 21,5 millones de metros cuadrados en territorio gaditano. No en vano, a día de hoy la ausencia de suelo para la instalación de nuevos negocios es uno de los grandes problemas de la economía de la zona. Especial atención obtendrían tres áreas, que pasarían a ser núcleos logísticos y que se unirían a los dos ya existentes en la Bahía de Cádiz y en la zona del Estrecho de Gibraltar.
La primera de las zonas se denominaría nodo interior occidental andaluz, y se ubicaría entre la Sierra gaditana, el sur de la provincia de Sevilla y el noroeste de la de Málaga. La segunda se localizaría en la costa noroeste y la tercera, en la Janda.
Como toda rueda de prensa de un partido político sin ataque al contrario no es una rueda de prensa completa, el PP recordó que el PSOE prometió en su programa electoral a los comicios autonómicos la habilitación de 11,2 millones de metros cuadrados. No sólo no lo ha cumplido, sino que, según el líder regional popular, tan sólo está actuando en apenas 2,4 millones de metros cuadrados a lo largo y ancho de la provincia.
En cualquier caso, según datos de la patronal de los empresarios gaditanos, tan sólo queda libre el 5% del suelo industrial existente en estos momentos en la provincia, por lo que el sector está a punto de estancarse por la falta de oportunidades para instalarse.