Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cádiz es la provincia andaluza que más menores ha sentado en el banquillo por cometer delitos

Más de cien chicos de entre 14 y 17 años fueron enjuiciados por violencia doméstica contra sus padres La Junta asegura que dos de cada tres a los que se les imponen medidas de internamiento no vuelven a reincidir

JAVIER LÓPEZ
Actualizado:

El número de menores que cada año se sienta ante el juez por la comisión de un delito continúa en aumento. Cádiz es la provincia andaluza en la que un mayor número de éstos han recibido la imposición de algún tipo de medida acarreada por la responsabilidad de la realización de algún acto delictivo. Ya de por sí es un dato que se hace un plato difícil de digerir, pero lo es aún más si se toma en consideración que otras dos provincias andaluzas superan a la gaditana en población -Sevilla y Málaga-.

Podría esperarse que de un mayor número de habitantes se obtenga una proporción igual de conductas ilegales, Cádiz, sin embargo, se pone por delante con sus 1.043 menores enjuiciados durante 2006. De éstos, 366 tenían entre 14 y 15 años y 677, entre 16 y 17. Son datos extraídos del informe sobre los menores que el Defensor del Pueblo Andaluz presentó hace unos días ante el Parlamento de Andalucía. Uno de cada cuatro delitos que cometió un menor durante 2006 en la comunidad autónoma tuvo lugar en la provincia gaditana. Los delitos que más cometen los menores gaditanos son los relacionados con las lesiones (539), los robos con fuerza (312) y los hurtos (216). Un dato especialmente relevante es el de la incidencia de la violencia doméstica en este colectivo provincial: nada menos que 104 casos de este delito fueron cometidos en Cádiz por menores en el pasado año. Otro delito que también deja secuelas psicológicas y físicas en las víctimas son los relacionados con la libertad sexual, de los que 42 fueron cometidos por chavales comprendidas entre los 14 y los 17 años.

Las medidas impuestas a estos delincuentes juveniles por los juzgados de menores se dividen entre las que suponen internamiento y las que no. Entre las primeras, no todas implican privación de libertad. Las hay de cuatro tipos, internamiento en régimen cerrado -que afectó a 38 menores en 2006-, en régimen semiabierto -204, la mayoría-, en régimen abierto -1- y en régimen terapéutico -7-.

Centros de menores

Según informó a este periódico la delegada de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía en Cádiz, Blanca Alcántara, «el 67% de los menores que han sido internados en régimen cerrado en la comunidad autónoma no han vuelto a reincidir». La provincia cuenta con dos centros de internamiento en régimen cerrado para varones y un tercero para chicas. Las medidas que no suponen privación de libertad son las que tienen una mayor incidencia entre las impuestas por los jueces. Entre éstas se encuentra la libertad vigilada, la prestación de servicios en beneficio de la comunidad y la realización de tareas socioeducativas.

En el resto de Andalucía, las cifras no son más halagüeñas. Si el número de menores enjuiciados en Cádiz aumentó en 2006 un 2,7% con respecto al año 2004, en el conjunto de la comunidad este incremento fue del 18%. En esta enorme subida tuvo gran responsabilidad el aumento experimentado en Almería -donde este dato se ha incrementado en un 118%- y Jaén, con un aumento cercano al 49%. En esta última provincia llama la atención el descenso de incidencia en el intervalo de los 14 a los 15 años frente al aumento del 111% de los 16 a los 17 años.