Valderas renuncia a ser candidato por Sevilla para «velar por la unidad de IU»
Optará a la presidencia de la Junta desde Huelva y cede la capital autonómica a Gordillo
Actualizado: GuardarGolpe de efecto de Diego Valderas tres horas antes de que comenzase ayer la XVI Asamblea de IULVCA. El coordinador regional de esta formación renunció de forma sorpresiva y unilateral a presentarse como cabeza de lista por la circunscripción de Sevilla, ante la tenaz oposición de las bases de su partido en la capital hispalense.
Valderas será candidato a la Junta y repetirá como número uno por Huelva, provincia donde la coalición de izquierdas no tiene garantizado obtener representación parlamentaria, tal y como le ocurrió al propio Valderas en 2000 y 2004. La cabeza de lista de Sevilla la ocupará, tras la renuncia a esta pugna de Concha Caballero, el líder del Colectivo Unificado (CUT) de Trabajadores y alcalde de Marinaleda, José Manuel Sánchez Gordillo.
Un contrario al Estatuto
Se da la extraña circunstancia de que Sánchez Gordillo ha sido uno de los pocos líderes de IU-CA que reclamó el 'no' en el pasado referéndum de ratificación del Estatuto de Andalucía. Lo irónico es que IU-CA resaltará su decisivo papel durante la tramitación de la reforma estatutaria -sobre todo en la fase que se desarrolló en el Parlamento de Andalucía-.
Valderas desactivó con esta artimaña una pugna interna que, tal y como confesó en su discurso inaugural, podía poner en peligro la unidad de la coalición. Felipe Alcaraz, máximo responsable del PCE, adoptó la misma actitud que Valderas y no concurrirá por Sevilla al Congreso.
«Debe quedar claro que yo no tengo adversarios políticos en IU, sino compañeros y compañeras», acotó Valederas. Su renuncia dejó sin argumento a los denominados críticos y llenó de satisfacción a el CUT, la otra facción díscola en este proceso de selección de candidatos.
Valderas pidió aparcar cualquier diferencia hasta después de que se celebren las elecciones del 9 de marzo y situó a su formación por encima de cualquier interés personal.