El primer hotel escuela se ubicará en primera línea de playa en Punta Candor
El proyecto urbanístico recoge la creación de otros dos establecimientos privados y un importante número de viviendas protegidas en esta zona del litoral
Actualizado:El actual Camping de Punta Candor pronto dejará de ser albergue de campistas para dar paso a la creación de tres complejos hoteleros y la edificación de un importante número de viviendas de protección pública en primera línea de playa. La Junta de Gobierno Local ha acometido la aprobación inicial del proyecto de urbanización de esta zona.
La portavoz del equipo de Gobierno, Eva Corrales, ha sido la encargada de explicar que el Ayuntamiento tiene previsto destinar una de las principales parcelas, ubicaba en primer línea de playa, para la construcción del primer hotel escuela de la localidad. Según explicó Corrales, en la propuesta, presentada por la misma portavoz y teniente de alcalde delegada de Planeamiento, «se da un paso más en este proyecto con la ratificación del proyecto de reparcelación de estos terrenos».
La portavoz indicó que estas gestiones corresponden «a trámites administrativos necesarios para sacar adelante el proyecto de este sector, uno de los proyectos más importantes que se está desarrollando en estos momentos en nuestra localidad».
La primera teniente de alcalde hizo referencia tanto a los terrenos del camping de Punta Candor, como a la zona conocida como los terrenos de El chino, donde se levantarán «dos hoteles privados y el hotel escuela; así como un importante número de viviendas de protección pública, que supondrán el 30 por ciento tal y como contempla la ley, de los terrenos que se destinan a viviendas residenciales».
En relación a la construcción de VPO, de las que en la anterior legislatura el equipo de Gobierno levantó 458 casas, la delegada destacó «la labor que lleva a cabo la iniciativa privada a la hora de poner en pie estas viviendas, cuyo desarrollo promueve el Ayuntamiento de Rota».
La delegada de Planeamiento insistió en que este Ayuntamiento «se ha empeñado concienzudamente en la promoción de viviendas públicas, hasta el punto de que en algunos sectores hemos ido por delante de lo que marca la Ley».
«Se ha sido muy exigentes con constructores y promotores, de manera que en algunos sectores se ha exigido que se destine a viviendas de protección hasta un treinta y cinco por ciento de los terrenos dedicados a este tipo de construcciones de protección oficial», concluyó Corrales.