OPINIÓN

Paracaidistas forzosos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dice un amigo de la infancia, cuya ideología está más a la derecha que el dictador del antiguo régimen en España, que lo de Rubalcaba se venía venir. Que muchos adelantos (para él evidentemente son retrocesos) sociales con el Gobierno de ZP, pero que Cádiz sigue en el olvido de los políticos. Me cuenta la historia de los paracaidistas y demás, y a pesar de que Teófila, más cercana –aunque lejos todavía– a sus ideas, sea nacida en Santander, no comprende que a lo mejó en la provincia nuestra no hay ningún político socialista capaz de hacerle frente a la todopoderosa rubia gadita.

Al bagaje político del actual ministro de Interior no puede ponerle pegas ni el más acérrimo enemigo del partido del puño (muy difuminado ya) y la rosa (cada vez menos roja). Pero ¿es terriblemente necesario que para defender y tratar de mejorar las necesidades públicas de una provincia haya que haber nacido en ella?

Amigo Miguel, yo creo que no y, es más, a lo mejor la perspectiva de futuro que puede tener una persona que aterrice aquí pueda ser más que positiva. Tener un diputado, conocido por los entresijos del partido y del Congreso, con el poder mediático y personal que el santanderino posee, es todo un lujo para Cádiz, que ya ha visto como en anteriores generales le han pegado a la lista gaditana señoras y señores que no eran de Puertatierra pa dentro. Otra cosa es la cara que se le ha quedado a los socialistas gaditanos. Traerle a Rubalcaba es como para los murcianos que Ferraz les envíe al lenguaraz Bermejo. Autocrítica deben hacer sin duda los Cabaña, Pizarro, Peralta y demás prole socialista, que desde la desaparición del bueno de Perales se ha quedado huérfana.