El Palacio del Tiempo acogerá los actos programados para el Día del Trabajador Migrante y su Familia
JEREZActualizado:El director general de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez, acompañado de Javier Loor, vicepresidente de la Asociación de Inmigrantes Latinoamericanos (AILA) y de Imane Boulaich de CEAIN ha presentado la jornada de actos que, con motivo del Día del Trabajador/a Migrante y su Familia, se celebran este próximo martes, día 18 de diciembre, en el Palacio del Tiempo (Museos de la Atalaya).
José Manuel Jiménez ha explicado que la organización de esta jornada es un ejemplo de la colaboración que desarrollan la dirección general de Bienestar Social y del Mayor, la Consejería de Gobernación y las organizaciones AILA, CEAIN, AL ADL, ACCEM y la Asociación de Vecinos Jerez Urbana y Rural. . “Queremos constatar una realidad; la de unas personas que viven con nosotros, que trabajan con nosotros, que enriquecen nuestra sociedad con su cultura y que, en definitiva, están integradas y que su normalización debe ser una causa común”, ha afirmado el director general de Bienestar Social, tras lanzar una invitación a toda la sociedad jerezana para que participe.
José Manuel Jiménez ha subrayado la importancia de que se creen espacios de encuentre donde se refleje la interculturalidad de la sociedad jerezana. “Esta jornada guarda un contenido lúdico y festivo. Donde las distintas culturas se funden, se complementan y sobre todo se comunican. El trabajador/a migrante y su familia son un valor para nuestra sociedad. Ellos contribuyen al progreso social y económico de nuestra sociedad. Las personas migrantes, independientemente de su origen y destino, aportan lo que llevan consigo para el desarrollo de la sociedad”, ha indicado.
En este sentido, José Manuel Jiménez ha destacado la labor municipal a favor de las personas migrantes. “El Gobierno municipal que preside la alcaldesa Pilar Sánchez defiende la integración de las personas migrantes. Trabaja para que esta integración sea real: en vivienda, empleo, educación. Hemos avanzado en esta integración y seguimos para conseguir la reagrupación familiar, la formación laboral y la igualdad de oportunidades”, ha manifestado.
Para José Manuel Jiménez esta jornada deber ser un reflejo del esfuerzo común que realizan las administraciones y las organizaciones sociales. “Estamos convencidos de que la coordinación de esfuerzos, de proyectos, de programas es la única vía para lograr que el trabajador/a migrante, su familia, sean uno más entre nosotros; en igualdad y respeto”, ha apostillado.
Imane Boulaich ha señalado que en la presente edición hay importantes novedades porque “nuestra idea es que asistan las personas inmigrantes y también los autóctonos”, ha enfatizado.
La programación se inicia a las 17,30 horas con un pasacalles que partirá desde la Alameda Cristina hasta el Palacio del Tiempo. A las 19,30 horas se procederá a la presentación de la jornada. Media hora más tarde, a las 20 horas darán comienzo las actuaciones. En primer lugar, la organización CEAIN ofrecerá una representación teatral. La jornada proseguirá, sobre las 20,30 horas, con una muestra de bailes a cargo de la asociación ALADL. Media hora más tarde, el escenario será ocupado por el grupo de baile de AILA. Cerrará el capítulo de actuaciones el grupo madrileño OBIBASÉ.