Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CEREMONIA. Sánchez Galán, en el arranque de la cotización. / EFE
Economia

Las Bolsas europeas se desploman por el miedo a una crisis de liquidez

Los inversores responden con desconfianza a la alianza entre los grandes bancos centrales del mundo El Ibex-35 cae un 2,27%, su mayor descenso en los últimos tres meses

SUR / AGENCIAS
Actualizado:

Los inversores respondieron ayer con desconfianza al plan de cinco grandes bancos centrales de Europa y Norteamérica para salvar la crisis crediticia. El miedo a un colapso del crédito llevó a las Bolsas europeas a registrar importantes pérdidas que, en el caso de España, fueron especialmente notables. El Ibex-35, el principal indicador, cerró la sesión de ayer en 15.499,20 puntos tras perder 360,80, equivalentes al 2,27%, lo que supone su mayor caída en los últimos tres meses. Entre los grandes valores del mercado, Telefónica terminó la jornada con un caída del 2,50%; el Santander, del 2,14%; el BBVA, del 1,85%; Iberdrola, del 2,75%, y Repsol YPF, del 1,42%.

El miedo a una crisis crediticia también se dejó notar en el resto de Europa. Con el euro a 1,459 dólares, Londres cerró a la baja y su índice principal, FTSE-100, cedió 195,6 puntos (un 2,98%), situándose en 6.364,2 puntos. París cayó el 2,65%; Fráncfort, el 1,83% y Milán, el 1,64%.

Los parqués acusaron ayer la resaca del anuncio hecho este miércoles sobre el acuerdo conjunto de los bancos centrales de EE. UU., Canadá, el Reino Unido, Suiza y la eurozona, que, si bien el miércoles logró salvar a los principales índices bursátiles, ayer generó desconfianza entre los inversores.

En números rojos

La subida del 0,3% de Wall Street en la sesión precedente tras el acuerdo de las cinco entidades para proporcionar liquidez al sistema financiero fue insuficiente para que el mercado español abriera con ganancias. A los pocos minutos de la apertura y con el miedo a la crisis crediticia, la Bolsa descendía más del 1% y perdía la cota de 15.700 puntos.

Además, el boletín mensual del Banco Central Europeo, que advertía de los riesgos inflacionistas, de la moderación del crecimiento y de los peligros de la crisis crediticia no ayudaba al mercado, que descendía al nivel de 15.600 puntos. Iberdrola Renovables se estrenaba con una caída del 4% y la bajada de los futuros sobre los índices estadounidenses llevaba al mercado a perder el nivel de 15.500 puntos.