Economia

El Banco de España alerta de que el alza de tipos sigue amenazando a la economía familiar

Las familias españolas no están sobreendeudadas, porque sus débitos pendientes apenas representan el 9,3% del valor de sus propiedades, pero la alerta del Banco de España se mantiene. Las condiciones futuras del pago de intereses pueden resultarles más gravosas que en el pasado, y hay segmentos de los hogares en los que la carga financiera es cada vez más pesada y difícil de asumir.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las propiedades inmobiliarias representan el 80% del total de los activos domésticos, y el 81,3% de los hogares españoles es dueño de su vivienda. Si el precio de los pisos se viniera abajo, la riqueza de las familias experimentaría una fuerte depreciación, mientras que las deudas seguirían pendientes de pago. Sería una catástrofe, pero el director del servicio de estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, descartó de plano que exista el menor riesgo de esa evolución.

La familia endeudada 'típica' debía 31.400 euros en 2005, un 29,6% más que tres años antes, en cifras comparables y una vez ajustado este último importe al impacto de la inflación. Entre los jóvenes, esa cifra se disparaba a 60.100 euros, según la última Encuesta financiera de las familias, que destaca que, al mismo tiempo, la mayoría de los hogares ha incrementado su riqueza un 68% entre 2002 y 2005, hasta los 177.000 euros netos de patrimonio.