«2008 será para Hyundai un año de transición con grandes lanzamientos»
Diego Gutiérrez, director general de la compañía en España, se toma como gran reto que los concesionarios transmitan la fiabilidad y calidad de la marca, y no sólo el precio
Actualizado:A principios de año, Hyundai se marcó el objetivo de comercializar en España 44.000 unidades durante 2007, lo que supondría un 1,2% más que en 2006 -con 43.452 vehículos-. Sin embargo, a estas alturas de año, el director general de la compañía en nuestro país, Diego Gutiérrez, confirmaba a este periódico que no llegarán a cumplir este objetivo y se quedarán alrededor de las 38.000 unidades.
Para Diego Gutiérrez, este descenso se debe en parte a que la compañía no se mantiene muy activa en el apartado de flotas, de 'rent a car', fundamentalmente por un tema de rentabilidad. «También ha influido negativamente el entorno económico, que no ha sido muy favorable. Además, a excepción de nuestra importante novedad este año -el lanzamiento del i30, que ha tenido un gran éxito dentro del segmento C-, sí es cierto que en el resto de segmentos el producto se ha quedado un poco obsoleto en un mercado lleno de novedades. Nuestro plan de renovación de producto está por llegar en 2008 -asegura Gutiérrez-, ya que en 2007 tenemos modelos como el Getz y el Atos, que están al final de su ciclo de vida».
Pero, ¿cómo asume Diego Gutiérrez este descenso que coincide con su primer año en el cargo? «De manera normal -apunta-. El nuestro es un negocio cíclico y cuando hay un segmento de volumen al final de su ciclo de vida es normal que las ventas se contraigan. Aparte de que el sector está cayendo en general».
Emisiones
No obstante, el director general de Hyundai tiene ahora las miras puestas en 2008, un año de grandes apuestas. Después del éxito tras el lanzamiento el pasado verano del i30, el próximo mes de febrero la compañía lanzará el i30 Vagon y seguirá profundizando en la gama del i30 orientada desde un dos puertas hasta desarrollos para familias. También en febrero saldrá la mercado el sustituto del Atos, el i10, un coche que no pagará impuestos por su bajo nivel de emisiones. «Es muy atractivo y nos va a dar volumen», asegura Gutiérrez.
Continuando en este mes, la compañía también se ha marcado el objetivo de cambiar la H1. «No somos una marca con gran peso en industriales, pero con este producto sí que podemos empezar a jugar un papel en este segmento que es muy atractivo y supone un salto importantísimo con respecto a lo que hemos hecho hasta ahora. No es un segmento nuevo, pero vamos a ofrecer un producto verdaderamente competitivo».
Las nuevas apuestas no terminan aquí. «A mediados del próximo año -continúa Gutiérrez-, llegará un segmento B sobre la plataforma del actual Sonata, lo llamaremos el i40, y a finales de año, un segmento D totalmente nuevo, el i20, y también dentro de este mismo año lanzaremos un todoterreno con el concepto SUV por encima del Santa Fe, que es el Veracruz y que ya ha ganado muchos premios en Estados Unidos, donde ya se comercializa».
Con esta batería de lanzamientos y renovación de modelos, el director general de Hyundai confía en que el próximo año se vuelvan a alcanzar los volúmenes conseguidos en años anteriores. «2008 será un año de transición porque el i20 no llegará hasta finales de ese año y, además, tenemos que hacer muchos deberes con la red de concesionarios, que está acostumbrada a vender bajo la variable precio. Ahora, también apostamos por al fiabilidad y la calidad del producto», asegura Gutiérrez.
«Desde hace unos años, Corea hace mucho hincapié en estos aspectos y los coches que nos llegan tienen una calidad impresionante. Por ello, necesitamos un perfil de concesionario distinto para comunicar la variable calidad y fiabilidad. Estos conceptos los conocen en nuestra red de concesionarios, pero los profesionales tienen que ser capaces de transmitirlos, y en ello trabajaremos duro en 2008. Vamos moviendo poco a poco la marca del 'low cost' a las centralistas. No queremos competir con BMW, sí con Toyota, Peugeot o Citroën», añade.
Nuevo impuesto
Con las vistas puestas en la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación en función de las emisiones de dióxido de carbono, el director general de Hyundai apunta que prácticamente toda la gama sale beneficiada con esta medida, y que coches que no están muy bien posicionados, como el Sonata, reforzarán posiciones frente a sus competidores.
«Quizá los todoterrenos salgan perjudicados -reconoce-, pero no todos porque el Santa Fe, por ejemplo, con un motor 2.2, tributa ahora el 12% y con las nuevo impuesto bajará el coste frente a competidores con el mismo motor. No somos de los fabricantes más contaminantes a pesar de nuestro liderazgo en el segmento de todoterrenos. El fabricante coreano hace mucho hincapié en desarrollos con pila de combustible, que es una tecnología muy creíble».