Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA BREÑA. Éste es uno de los tesoros paisajísticos de la provincia. / IVÁN BENÍTEZ
Turismo

La UE premia la labor de empresarios de La Breña en favor del turismo sostenible

Representantes de la Junta entregaron certificaciones de la Carta Europea, que vela por el desarrollo económico y por la protección del entorno natural

PEDRO QUIRÓS
Actualizado:

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, José Antonio Gómez Periñán, la delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, y los alcaldes de Barbate, Rafael Quirós, y de Vejer, Antonio Verdú, se desplazaron en la mañana de ayer hasta el parque natural de La Breña y los acantilados de Barbate para reconocer la labor de empresarios afincados en la zona y que realizan su actividad, no sólo respetando el entorno, sino favoreciendo su conservación. Desde mediados de septiembre, el Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate es públicamente considerado como uno de los doce espacios protegidos de Andalucía que ha sido distinguido por la Federación Europea de Parques (Europarc) con el Certificado de Calidad de la Carta Europea de Turismo Sostenible.

Las autoridades entregaron varios certificados acreditativos de la Carta Europea de Turismo a las asociaciones y empresas que están desarrollando su actividad empresarial dentro del marco del parque natural o, bien realizando labores de mejora y conocimiento turístico del paraje, como Casa Rural de Vejer, Agencia de Viajes Ecuador, Camping Caños de Meca, El Palomar de la Breña, Hotel Porfirio, Finca El Abuelo, Centro Hípico Pinares y Mar, Hostal el Capi, Hotel Pradillo, Hotel Almadraba, Casa Rural El Cobijo y la Asociación Empresarial Turismo Rural. En la Torre del Tajo, Periñán, Verdú y Quirós realizaron la entrega y hablaron de las excelencias presentes y futuras de la Breña. Además, empresarios y políticos realizaron una ruta desde Jarillo, una zona habilitada con merenderos, hasta el mirador de la Torre del Tajo.

Por otra parte, la técnica de Uso Público del Parque Natural realizó un balance de las labores de mantenimiento del Parque, presentó material informativo y realizó una exposición de las diferentes rutas que se pueden hacer en el parque, así como las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo tales, como la instalación de mesas y barbacoas de piedra. Además, se pretende ampliar estas zonas recreativas para poder albergar a un mayor número de personas. En relación a la construcción de la carretera que unirá la entrada norte de Barbate con el puerto pesquero y la entrada al parque, se han llevado a cabo los estudios de impacto medioambiental y se ha comprobado que la obra no supondrá ningún perjuicio, según fuentes del Parque. Esta carretera une Barbate y Caños de Meca y facilitará el acceso a un mayor número de visitantes.

Desarrollo

Periñán insistió en que este entorno no debe ser considerado como un lastre para las poblaciones de Vejer y Barbate, sino que se trata de explotar turísticamente el paisaje que rodea a estos municipios, dotar de más y mejores medios a los encargados de cuidar el entorno, y usar todo esto como carta de presentación a los forasteros.

Una vez finalizado el acto, todos los presentes, en todoterrenos de la Junta de Andalucía, pudieron ver los caminos de las diferentes rutas peatonales que llevan hasta los acantilados. Como colofón, visita al Museo La Barbateña.

lajanda@lavozdigital.es