Sociedad

Lanzan una campaña para fomentar la confianza en las compras por internet

La iniciativa, elaborada por usuarios, da consejos útiles para no caer en fraudes Se recomienda verificar el vendedor y calcular bien los gastos de envío e impuestos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Navegar merece la pena». Ese es el mensaje que la Asociación de Usuarios de Internet y el Ayuntamiento de Madrid quisieron transmitir ayer en la presentación de la campaña Me gusta Internet, seguro que sí. La iniciativa implica a la red de más de cinco mil telecentros (sitios públicos donde la navegación es gratuita) de toda España, universidades y colegios. Con ella se intenta abrir los ojos de los ciudadanos y de las empresas para que vean las ventajas de utilizar internet.

«Internet está abierto siempre», señaló como una de las bondades de la Red, Miguel Ángel Villanueva, delegado del área de Economía y Empleo del Consistorio madrileño. «Las transacciones on line pueden ser tan seguras como las de las tiendas de la calle siguiendo unos consejos», añadió.

Las precauciones, entre otras, consisten: en mirar en la web quién es el vendedor o prestador de servicio y sus datos (dirección física, teléfono, NIF, CIF); leer hasta la letra pequeña del producto; o, calcular y sumar los gastos: impuestos, gastos de envío... El resto de recomendaciones (y dónde reclamar) puede consultarlas en el portal de la campaña.

Videos participativos

En la web hay unas Guías prácticas que reúnen la información para saber todo acerca de la seguridad, la banca, servicios de administración electrónica, regulación... En el apartado Cuéntanos se invita a la participación ciudadana con el envío de un vídeo que muestre una buena experiencia en internet. Al subirlo a la Red recibirá la camiseta de la iniciativa. «El objetivo de los vídeos es que hagan el boca a boca de internet», apuntó Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI). Los internautas pueden votar por su piezas favoritas. El preferido por los cibernautas tendrá premio. Además, en la zona más lúdica, Aprende jugando, se comprueban los conocimientos en seguridad de los internautas con preguntas sobre virus, correo basura, intercambio de archivosentre otros temas. Patrocinada por la Agencia Tributaria, Inteco, El Corte Inglés, La Caixa, Telefónica, Vocento, Panda Software y Clic Seguros, la campaña es de ámbito nacional, y tendrá una duración de dos meses.