Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En la imagen, la clínica que ha sido clausurada hoy. /EFE
de forma cautelar

La Comunidad de Madrid clausura otra clínica abortiva en Madrid por «un riesgo inminente grave para la salud»

La Consejería de Sanidad denuncia al centro después de una inspección de oficio en la que detectaron irregularidades

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La Comunidad de Madrid ha suspendido cautelarmente el funcionamiento de la práctica de interrupciones voluntarias de embarazos del centro 'Mayrit', situado en el número 135 bis de la calle Toledo de la capital, alegando la existencia de un riesgo inminente grave para la salud de las personas. Es la segunda clínica dedicada a la ginecología que se clausura en Madrid en tan sólo 72 horas.

La Consejería de Sanidad ha denunciado a la clínica en el juzgado de guardia, después de una inspección de oficio realizada ayer, según ha asegurado hoy un portavoz del departamento autonómico. Durante esta inspección, los funcionarios encontraron "varias historias clínicas sujetas por una goma y con un cartel que pone 'destruir' firmadas por pacientes y facultativos que trabajan en el centro".

Cuando la responsable del centro fue preguntada por dichas historias, ésta señaló que los abortos no se habían realizado en el centro. Además, "comprobado el libro de quirófano resulta que dichas intervenciones no figuran en el mismo, a pesar de que en algunas de esas historias hay consentimientos informados de anestesia firmados por pacientes", ha explicado el departamento de Sanidad.

Datos en blanco

Desde la Consejería de Sanidad también se ha subrayado que "en la consulta del psiquiatra se encuentran encima de la mesa varios ejemplares de informes clínicos en los que se contiene dictamen con la casilla de 'grave peligro para la vida o salud física de la embarazada' marcada y firmados y sellados por médico especialista en psiquiatría". "Dichos informes -se agregó- aparecen con el resto de los datos en blanco".

El centro dispone de autorización sanitaria como centro de planificación familiar con interrupción voluntaria del embarazo de bajo riesgo, es decir, hasta 12 semanas de gestación y con bajo riesgo para la salud de la embarazada, y como consultorio de ginecología y obstetricia.

La denuncia presentada en el juzgado de guardia cita, como Fundamentos de Derecho, el art. 140 de la Ley 12/2001, de 21 de Diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, que "determina que la Consejería de Sanidad es competente para realizar, dentro de su marco territorial, las inspecciones necesarias para asegurar el cumplimiento de lo previsto en la legislación sanitaria vigente, así como para adoptar aquellas medidas cautelares que legalmente les sean atribuidas, para asegurar la efectividad en la protección a la salud, cuando exista o se sospeche razonablemente la existencia de un riesgo inminente grave para la salud de las personas".

Informes hechos sin reconocimiento previo

La Fundación Vida ha celebrado la clausura de la clínica Mayrit y ha subrayado que "se confirman así las irregularidades que se venían denunciando desde hace tiempo, y que han hecho de España un centro de atracción para abortar".

"Una de las irregularidades descubiertas es que los impresos para hacer el aborto estaban firmados por el psicólogo antes de que éste viera a la gestante. Hechos como éste son intolerables, y muestran una vez más que en España se practica el aborto libre", ha afirmado el director de la Fundación Vida, Manuel Cruz.