Desfachatez política
En estos días, la clase política está comenzando a mover sus primeras cartas planificando las campañas electorales que marcarán el 2008. Habitualmente he intentado evitar comentarios políticos, pero hay ocasiones, como ésta, en la que no tengo más remedio, como ciudadano, que denunciar alguna situación que nos va a afectar directamente.
Actualizado: GuardarLos partidos, sobre todo los mayoritarios, juegan sus bazas importándoles muy poco la opinión del pueblo. Sin ningún pudor, adscriben en sus listas a las personas que, según su estrategia, les resulten más rentables, lo que suceda después da igual. Si un diputado obtiene su escaño en una demarcación, objetivo conseguido y a otra cosa. No vuelve a aparecer hasta la siguiente campaña.
Pruebas palpables de esto que les comento ya las hemos tenido. En tiempos de la UCD, en 1979, nos regalaron con la presencia de José Antonio García Diez, que encabezó la lista de su partido. Salió diputado por Cádiz aunque era natural y vivía en Madrid. Ejerció como ministro y en 1980 salió del Gobierno. Su paso por aquí no se recuerda precisamente por la consecución de muchos logros para nuestra ciudad. Posteriormente, con un Gobierno monocolor, Carmen Romero también ocupo su escaño por nuestra ciudad. Tampoco conseguimos nada, al contrario, el AVE no llegó a Cádiz, los Astilleros fueron de mal en peor, no se consiguió liberar el peaje y la ciudad cayó en un letargo.
Ahora, para los próximos comicios, se nos ha presentado el pasado lunes como cabeza de lista a Alfredo Pérez Rubalcaba, otro regalo. ¿No hay nadie en la provincia mejor para continuar la labor de Alfonso Perales? Para colmo, al despedirse los montañeses, sus actuales electores, les ha prometido personalmente que si sale diputado, su región ántabra, al conseguir él su escaño en Cádiz, contará con un diputado más en el Congreso ¿No le parece una desfachatez?