Un año más, de Jerez al cielo... desde Madrid
Más de 150 personas acudieron a la llamada de los Jerezanos en la Diáspora para rendir tributo a Paco Cepero y dar cuenta de la berza y las alcachofas de Juanito
Actualizado: GuardarH ace ya más de treinta años -concretamente treinta y dos- que un pequeño grupo de jerezanos residentes en Madrid decidieron, por iniciativa de Miguel García de Luján, reunirse en una jornada de convivencia al amparo de unas fechas navideñas. En aquel entonces fueron sólo doce los asistentes a la que a la postre se convertiría en la primera reunión anual de los Jerezanos en la Diáspora.
Actualmente son más de 150 jerezanos residentes en Madrid los que acuden a su cita anual en el Casino de la Gran Peña. Ayer la reunión olía a savia nueva. La asistencia de los más jóvenes ilusiona y hace suponer que, afortunadamente, la cita tiene cuerda para rato. Y ayer, como todos los años, el encuentro se caracterizó por un extraordinario ambiente de alegría y sentimiento jerezanísimo.
Durante estos últimos años, la asamblea anual de Jerezanos en la Diáspora ha rendido homenaje a diferentes personalidades jerezanas de especial relevancia por un motivo u otro. Álvaro Domecq y Diez, Rafael de Paula, Fermín Bohórquez, Manuel Alejandro Ayer, coincidiendo con sus cincuenta años de trayectoria profesional, el objeto del caluroso homenaje fue el artista Francisco López-Cepero, más conocido como Paco Cepero.
Una tradicional berza jerezana, alcauciles y pestiños del bar Juanito -que de la mano del inigualable Faustino no faltaron a su tradicional cita-, vinos del Consejo Regulador, tintos de Garvey por gentileza de José Maria Ruiz Mateos y como colofón el perfume de Brandy Lepanto de Bodegas González Byass representada Juan Carlos Zorío Jerez en Madrid, en definitiva Y por muchos años.
La convocatoria, como viene siendo habitual año tras año, fue un rotundo éxito y un constante ir y venir de caras conocidas. Allí coincidieron amigos como Rafael Miró, Paco Cánovas, Alejandro Daroca, Antonio Gutiérrez, José Rey, Rafael Verdú, Pedro González (Marques de Torresoto), Luis González, José Romero Moreno, Enrique Moreno, José Alba, los jóvenes Juan Pedro, Leandro, Eduardo y Rafael Domecq y Ricardo Revuelta, y un sinfín de paisanos cuyo nombres convertirían esta lista en interminable.
Genial como siempre, no faltó la maestría de ceremonia de Michi Primo de Rivera. La nota institucional, por su parte, corrió a cargo del presidente de la asociación, Manuel Fernández García Figueras. Y exquisitamente documentada estuvo la semblanza del homenajeado a cargo del delegado del Ayuntamiento Francisco Benavent, como entrañable fue el agradecimiento a Paco Cepero.