Rusia e Irán alcanzan un acuerdo para terminar la central nuclear de Bushehr
Anunciarán un calendario a finales de diciembre para determinar los plazos acordados
MOSCÚ Actualizado: GuardarRusia e Irán han llegado a un acuerdo para terminar la central nuclear de Bushehr y anunciarán un calendario a finales de diciembre, ha declarado hoy el presidente de Atomstroyexport, la compañía rusa que desarrolla el proyecto, Serguéi Shmatkó.
"Las dificultades con los clientes iraníes han sido superadas, no hay contradicciones en la evaluación y hay plazos acordados para el término de los trabajos. Los anunciaré a fines de diciembre", ha dicho Shmatko, citado por la agencia Itar-Tass, al término una reunión de la comisión intergubernamental ruso-iraní celebrada en Moscú.
El presidente del proyecto ha explicado que Atomstroyexport tiene el "firme propósito" de concluir la construcción de Bushehr, proyecto valorado entre 800 y poco más de 1.000 millones dólares. La puesta en marcha de esa planta eléctrica, que tendrá 1.000 megavatios de potencia, se ha visto retrasada por los impagos iraníes.
Shmatkó ha añadido que su compañía planea comenzar el suministro del combustible nuclear para la central de Bushehr "seis meses antes del comienzo del ciclo tecnológico".
Rusia pide a Irán que colabore con la OIEA
Rusia ha alentado a Irán a continuar su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para resolver los problemas en torno a su programa nuclear sobre la base del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).
"Celebramos el progreso en las relaciones entre el OIEA y Teherán y alentamos a que siga así, con el fin de eliminar todos los problemas y cuestiones pendientes", ha señalado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras reunirse con su homólogo iraní, Manuchehr Mottaki, han informado las agencias rusas.
Asimismo, Lavrov ha manifestado el interés de Moscú de que "se solucionen cuanto antes todas los problemas en torno al programa nuclear iraní" según los principios del OIEA y de que se respete el derecho de Teherán al uso de energía nuclear con fines pacíficos.
Según el ministro ruso, "en los últimos meses las consultas (con el OIEA) han adquirido una intensidad sin precedentes". Asimismo, Lavrov ha expresado su esperanza de que la visita de Mottaki a Moscú permita avanzar en todas los asuntos pendientes.