La Guardia Civil identifica al jefe del aparato logístico de ETA
La filiación la facilitó su subordinado Gorka Lupiañez, detenido el jueves en la localidad de Berriz El arrestado guardaba información sobre políticos, periodistas y miembros de las fuerzas de seguridad
Actualizado: GuardarLos servicios de Información de la Guardia Civil han identificado a Aitzol Iriondo Yarza, Gurbitz, como el nuevo jefe del aparato logístico de ETA. La identidad de Iriondo ha sido facilitada por su subordinado, el etarra Gorka Lupiañez, detenido el pasado jueves en un control antiterrorista en la localidad vizcaína de Berriz, según informó ayer la Cadena Ser.
Iriondo, a quien se encuadró dentro del 'comando Donosti' en 2003 y al que se relacionó con el asesinato del policía local de Andoain Joseba Pagazartundua, fue identificado también como uno de los terroristas que colocó el pasado 9 de septiembre un coche-bomba frente a la Delegación de Defensa en Logroño, que no llegó a estallar. Sus huellas fueron encontradas en el vehículo.
Iriondo, sostienen los mandos de la lucha antiterrorista, era el jefe directo de Gorka Lupiañez, que en el momento de su detención se dedicaba a administrar y esconder el material que le pasaba Gurbitz, para luego repartirlo entre los comandos. Iriondo había ordenado a Lupiañez habilitar zulos en el interior de España, donde esconder las armas y los explosivos.
Documentación
El etarra Gorka Lupiañez, encarcelado el martes pasado por orden de la Audiencia Nacional, llevaba en su poder cuando fue detenido información sobre varios miembros de las fuerzas de seguridad y sobre políticos y periodistas vascos. Los expertos antiterroristas consideran que los datos, que tenían cierto grado de detalle, podían ser posibles objetivos de la banda terrorista.
El etarra, arrestado el jueves pasado por una patrulla de la Guardia Civil en Berriz (Vizcaya), llevaba esta información en las memorias informáticas de bolsillo que le fueron incautadas junto a un revólver robado por la banda en una empresa francesa, un carné de identidad falso y un manual para la elaboración de artefactos explosivos.
El Ministerio del Interior indicó que el terrorista, que se encuentra incomunicado porque la redada contra sus colaboradores continúa abierta, podría formar parte del grupo logístico que tiene el aparato militar de la banda. Lupiañez ha formado parte de grupos de kale borroka desde comienzos de este siglo y podría haberse integrado en ETA en 2006, cuando huyó a Francia tras ser puesto en libertad provisional por la Audiencia Nacional.
Detención
Por otra parte, agentes de la Brigada de Extranjería y Documentación detuvieron ayer en la comisaría de Irún al veterano etarra José Ramón Sagarzazu Olazaguirre, Xempelar, de 71 años, cuando acudía a renovar el documento nacional de identidad.
Sagarzazu fue arrestado en virtud de una orden del titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, por un sumario abierto en 1993 por el entonces magistrado Carlos Bueren.