Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Las obras del segundo puente en la orilla de Cádiz empezarán en enero

Dragados coloca las primeras pilas en varios tramos de Puerto Real Operarios construyen una depuradora de agua para el hormigonado

MANUEL ÁLVAREZ
Actualizado:

Primero el replanteo, el desbroce y la delimitación de las zonas de trabajo en La Cabezuela y Río San Pedro. Luego las catas y los primeros agujeros que albergarán los pilotes iniciales del puente y del viaducto de Río San Pedro. Al mismo tiempo, la construcción de la planta de hormigonado y de construcción de ferralla para las grandes estructuras metálicas que 'abrazarán' y soportarán esas pilas. Y ahora, casi ocho meses después del inicio de los trabajos del segundo puente sobre la Bahía, la colocación de las primeras pilas en la parte de Puerto Real y la delimitación de la obra en la orilla de Cádiz. Esta última no comenzará hasta después de Navidad, según adelantó ayer el ingeniero autor del proyecto, Javier Manterola.

El proyecto del segundo puente continúa superando etapas y aunque de forma poco visible para los ciudadanos, ya ha comenzado la colocación de pilas correspondientes a tramos del nuevo puente y del viaducto de Río San Pedro ubicados en la orilla de Puerto Real, confirmó el propio autor del proyecto, Javier Manterola, que ayer visitó las obras en compañía de técnicos de la empresa adjudicataria, la UTE Dragados-Drace.

Manterola también aseguró que las actuaciones en el estribo número uno del puente, es decir el pilar inicial en el lado de Cádiz, comenzarán después de la Navidad. La acotación de las zonas de trabajo en el lado de Cádiz, que se ubicará enfrente de El Corte Inglés y pegado al cantil del paseo marítimo, comenzó el pasado viernes y ya se están levantado las vallas que protegerán el espacio de trabajo, impidiendo el paso de peatones. El siguiente paso será la construcción de unas penínsulas artificiales que permitan el acceso de los materiales a donde se ubicará el citado estribo.

En la orilla opuesta, los operarios de Dragados y Drace están trabajando en varios frentes. Por una parte, continúan con la creación de la infraestructura necesaria para la realización de los trabajos, que tras la conclusión de la planta de hormigón y de la de ferralla -el hierro necesario para los armazones- incluye una depuradora para las aguas que se utilizan en el proceso de compactación y cimentación de los pilotes. Al mismo tiempo, se están realizando nuevas catas con gigantescas perforadoras que contendrán, por ejemplo, algunos de los 18 pilares contemplados para el viaducto del Río San Pedro.

Y por otro lado, a la vez que se construyen los armazones de hierro, se está produciendo la cimentación de los 'agujeros' y la colocación de las primeras pilas que soportarán el puente y su continuación natural, el viaducto de Puerto Real. Este proceso se realiza en varias fases, por lo que los pilares no son todavía visibles tal y como lo serán cuando tengan que soportar los dinteles o tableros donde circularán los vehículos. La forma de acoplar estos tableros fue uno de los temas que se abordó en la reunión mantenida entre Manterola y los técnicos de Dragados.

mabardera@lavozdigital.es