Los profesores del Guadalpeña se unen a la petición del tercer instituto para Arcos
El 75 por ciento del profesorado secundó ayer una huelga en la que mostraron su malestar por «la postura que está tomando el delegado de Educación» con la demandas de la comunidad educativa
Actualizado:El 75 por ciento del profesorado del Instituto de Educación Secundaria Guadalpeña, según los datos que aportan los propios profesores, secundaron ayer un paro en protesta por la «situación» que padece el centro educativo. Los docentes apoyaron las tesis que denunciaran los alumnos hace once días en una manifestación sobre la masificación que padece el centro. El mismo, fue diseñado para unos 800 alumnos como máximo y actualmente acoge a más de 1.000. Circunstancias que hacen que algunas clases acojan a unos cuarenta alumnos.
La decisión de manifestarse se tomó el pasado lunes en el claustro de profesores. Los docentes en huelga aseguraron que esta situación «empeora las condiciones de trabajo y de la calidad de enseñanza». Por ello, se unen a la reivindicación de un nuevo instituto de enseñanza secundaria público para Arcos que «pueda absorber el exceso de demanda» o bien solicitan que «se haga una nueva distribución de la red de centros que logre el objetivo señalado».
No obstante, los profesores también mostraron su malestar por otras cuestiones como la «excesiva burocratización de la profesión» que, según ellos, impide la preparación didáctica de las distintas áreas. Para ello, solicitan horarios más equilibrados entre las labores burocráticas y las propias de la docencia, así como el material humano para llevarlas a cabo.
También mostraron su malestar por las declaraciones vertidas por el delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, con respecto a la manifestación de alumnos. Ellos consideran que el delegado «acusó veladamente de que los alumnos estaban manipulados». Declarando al respecto que «la huelga estudiantil fue ejemplar y toda una muestra de madurez e interés por su propia educación».
Además, lamentaron que en esas declaraciones Brenes asegurara que la masificación no es real, sino que es fruto de una mala organización del centro.
Por último, los profesores quisieron desvincularse de cualquier participación política en la huelga, asegurando que «lo único que perseguimos es mejorar la calidad educativa en la localidad», añadiendo que tratan de evitar una situación que obligue al desdoblamiento por la tarde del centro, como ya sucediera hace diez años en el otro Instituto arcense, el IES Alminares, y que «sometió a una generación de arcense a un horario inadecuado y un alto fracaso escolar».
Sebastián Muñoz, representante de los profesores, aseguró que la huelga y el proceso que ha llevado a la misma «ha sido todo un éxito». Considerando además que «la comunidad educativa debe mostrar su malestar, como lo está haciendo, y estamos seguros que en los próximos días serán los padres y alumnos los que sigan protestando». Por último, agradeció el apoyo de los compañeros de la Junta de Personal en Cádiz y el de todos los sindicatos de profesores que existen, concluyendo que «seguiremos trabajando y luchando para que Arcos tenga los centros educativos y la oferta educativa que merece».
sierra@lavozdigital.es