El director general de Tráfico, Pere Navarro, durante su comparecencia hoy ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso. /EFE
balance de tráfico

El alcohol al volante, gran protagonista de las 558 detenciones por la aplicación del nuevo Código Penal

La mayoría de los detenidos superaba las tasas de alcoholemia permitidas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma del nuevo Código Penal entró en vigor el pasado 2 de diciembre. Durante estos 9 días el alcohol ha sido el protagonista del 98% de las diligencias abiertas. Un total de 558 conductores han sido detenidos desde entonces, la gran mayoría de ellos (548) denunciados por superar las tasas de alcohol permitidas. Sólo diez han sido imputados por superar los límites de velocidad. Así lo ha anunciado hoy el director general de Tráfico, Pere Navarro.

Tras su intervención el Comisión de Seguridad Vial en el Congreso, Navarro ha remarcado que de los 66.000 presos que actualmente hay en España, sólo 175 de ellos están en la cárcel por delitos relacionados por la seguridad vial. "Teniendo en cuenta que los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte violenta en nuestro país, este dato refleja una desproporción", ha añadido.

Así, ha afirmado que los delitos relacionados con la seguridad vial estaban, hasta la puesta en marcha de la reforma penal que castiga con prisión la conducción temeraria, "en una zona oscura que ahora hemos iluminado".

El riego de las motos

En su intervención, Navarro ha apuntado que "el riesgo de matarse en moto es 17 veces mayor que en turismo" y ha añadido que el número de motoristas muertos ha aumentado en un 31% en 2007. De los 4.014 fallecidos en accidentes de tráfico durante el año pasado, 789 eran motoristas, ha apuntado.

Asimismo, el director general de Tráfico ha hecho hincapié en el plan puesto en marcha esta semana por el Ejecutivo para reducir la siniestralidad en los vehículos de dos ruedas y ha reconocido que hasta ahora la atención a este tipo de conductores "era marginal".

Del mismo modo, Navarro ha destacado que durante esta legislatura se han eliminado 498 tramos de concentración de accidentes de la Red de Carreteras del Estado, que se ha incrementado en un 60% el presupuesto de conservación y mantenimiento de las mismas y que el Gobierno ha licitado que se instalen guardarraíles seguros para los motoristas en 1.500 kilómetros de carretera.