![](/cadiz/prensa/noticias/200712/13/fotos/002D4JE-JER-P5_1.jpg)
El alcalde de La Barca apoyará las movilizaciones contra «este batacazo a nuestras aspiraciones»
Valenzuela cree que los ciudadanos «querrán una válvula de escape» y volvió a criticar a Pilar Sánchez, «que hace poco apoyaba la segregación» La alcaldesa deja claro que «hace mal en culpar» al Ayuntamiento de Jerez
Actualizado: GuardarUn día después de que la Junta de Andalucía anunciara oficialmente el rechazo del expediente de segregación de la pedanía jerezana de La Barca de la Florida -algo que ya habían comunicado hace meses a su alcalde, Roque Valenzuela- la tranquilidad seguía sin hacer acto de presencia en el ánimo del político socialista, que no sólo insistió en su intención de utilizar la vía de los tribunales para lograr la independencia de la población, sino que ayer incluso alentó posibles movilizaciones ciudadanas contra la decisión.
Así de claro lo explicaba ayer Valenzuela en unas declaraciones a la Cadena Ser en las que apuntaba que «esto ha sido un batacazo a nuestras aspiraciones, y ante una negativa tan grande, y después de tanto tiempo, la gente querrá demostrar su rabia».
El alcalde pedáneo fue más allá e insistió ayer en que «esa rabia contenida debe tener una válvula de escape», por lo que se mostró más que partidario de aprobar cualquier tipo de movilización ciudadana que pueda llevarse a cabo en La Barca de la Florida. «Es lógico», se limitó a afirmar ante esta posibilidad.
Tampoco la jornada de reflexión ayudó a amortiguar las críticas que este representante socialista lanzó contra la secretaria general de su partido en Jerez y alcaldesa del Ayuntamiento matriz, Pilar Sánchez. En este punto, Valenzuela volvió a recriminar a Sánchez su actitud y falta de apoyos y recordó que «hasta hace poco venía aquí a decir sí a la segregación».
Por su parte, la alcaldesa de Jerez sí respondió ayer a las palabras de Valenzuela y afirmó que «hace mal al mirar y apuntar como culpable al Ayuntamiento, porque la causa del rechazo no está allí. Nosotros no tenemos nada que ver». Acto seguido, Sánchez aseguró que «es obvio que hay razones sobradas que han llevado a la Junta a tomar esta decisión y que son razonamientos que tienen como base la legislación».
En la misma línea, la primera edil insistió en que esta decisión «es competencia exclusiva del Gobierno andaluz, por lo que confío en que nadie pretenda pedir cuentas de ello a quien no tiene competencias en la materia».
Pilar Sánchez también se mostró ayer «muy respetuosa» con la resolución de la Junta, un respeto que también quiso trasladar a la decisión de Roque Valenzuela de continuar su lucha por la independencia en los tribunales con la presentación del ya anunciado recurso judicial.
Acto seguido, la alcaldesa, y pese al cruce de declaraciones de los últimos tiempos, se esforzó en recordar «las buenas relaciones existentes entre el Ayuntamiento matriz con el Consistorio barqueño», al tiempo que «quiso lanzar el mensaje a Roque Valenzuela y a todos los ciudadanos de La Barca de que vamos a seguir trabajando codo con codo para mejorar la calidad de vida y la situación económica y social de la pedanía».
Según Sánchez, «esta labor se va a notar, por eso los ciudadanos no tienen que preocuparse en absoluto, porque la decisión de la Junta no va a influir en el trabajo que tenemos que hacer».
Por último, emplazó al alcalde pedáneo -que el mismo martes convocó una asamblea para explicar a los barqueños la decisión de la Junta y su intención de recurrir a la Justicia- a que tome una decisión sobre la posible conversión en Entidad Local Autonóma (ELA) de la pedanía, un paso por el que ya han apostado las seis restantes y que La Barca había rechazado. «La iniciativa la debe tomar el alcalde -dijo Pilar Sánchez-. Él sabrá lo que hace».
ppacheco@lavozdigital.es