Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Juvelandia espera superar las 55.000 visitas ofreciendo calidad

Ya está confirmada la asistencia de 18.000 personas entre escolares y grupos La feria -que comenzó a funcionar por la mañana- fue inaugurada ayer

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

Juvelandia funciona desde ayer a pleno rendimiento y lo hará hasta el próximo día 30 de diciembre en las instalaciones de Ifeca. Antes de que se cortara la cinta inaugural de esta feria, la organización ya tenía confirmada la asistencia de 18.000 visitas de escolares y colectivos de toda la provincia por lo que las expectativas de afluencia de público son más que halagüeñas.

«Probablemente se superen las cifras del año pasado -la última edición se cerró con alrededor de 55.000 visitas- porque se va transmitiendo de boca en boca y la imagen de Ifeca es sustancialmente mejor este año», aseguró el director del recinto ferial, Jaime Castro. De todas formas, el responsable apuesta más por la calidad de los servicios que se ofrecen que por los números: «Yo no me quedo con el número sino con que el niño pueda disfrutar. Si se magnifica la cantidad de niños en días muy concretos, ese día pocos niños disfrutan porque hay cola en todos los talleres y en todas las actividades deportivas. Hay que mirar por la calidad».

«Se espera un Juvelandia muy cargadito, con bastante afluencia de público», confirmó la diputada de Desarrollo Socioeconómico, María José Valencia, que asistió a la inauguración de ayer y que destacó además la labor de integración de esta feria de la infancia y la juventud: «Las personas con discapacidad van a encontrar un recinto sin barreras en el que se van a sentir atendidas y van a poder divertirse igual que cualquier otra persona. Juvelandia está hecha para todos los públicos». Para la Diputación «es un año importante en el que todas las entidades y empresas se han volcado en colaborar con la feria». «Juvelandia es un referente de la Navidad no sólo a nivel provincial sino regional», apostilló la diputada.

150 empleados

Para que en esta nueva edición de Juvelandia -que ya va por la 13ª- todo salga a la perfección, más de 150 trabajadores, entre monitores, personal de Ifeca y empresas auxiliares, se emplean a fondo para que no falte un detalle y niños y mayores, sobre todo, los primeros, estén bien atendidos.

La variedad en los talleres y las actividades es clave en Juvelandia: «Tenemos un cambio de imagen no solo en los talleres recreativos para los niños sino que también hay cambios en los contenidos. Tenemos zona recreativa, talleres y ludoteca para niños de entre 1 y 3 años. En definitiva, diversión y ocio para los más jóvenes», explicó Valencia.

Entre los talleres que más éxito tuvieron el pasado año está el de alfarería, en el que los pequeños se llevan a casa objetos de arcilla que modelan ellos mismos. Pero hay actividades que se incorporan este año, como explica Jaime Castro: «Habrá un taller determinados días para que los niños aprendan a comer sano, que también es importante». En el aspecto deportivo no se quedan detrás y, además de las tradicionales pistas de baloncesto, el rocódromo o la tirolina, se han incorporado los simuladores de aladelta, snow y bicicletas, pistas de pádel y el swingbol, un nuevo deporte nacido en Jerez que se presentará en Juvelandia para toda Andalucía.

Solidaria

La de Juvelandia es, también, una feria solidaria y comprometida con la sociedad. Además de ser accesible para las personas con discapacidad, hay talleres que promueven la solidaridad y conciencian a los más pequeños de la necesidad de compartir tanto cosas materiales como experiencias. Así, un año más los asistentes pueden ponerse en la piel de los invidentes y realizar un recorrido para comprobar los obstáculos con los que se encuentran a diario. También aprenderán valores cívicos de la mano de los voluntarios de Cruz Roja, que han instalado un stand en esta nueva edición de la feria.

«Hay que destacar que si los ayuntamientos tienen el día del alumbrado, a nivel provincial, la inauguración de Juvelandia es el pistoletazo de salida de la Navidad», argumentó la presidenta del Patronato Provincial de Turismo y delegada del Distrito Granja-Delicias, Irene Canca. «Es una señal más de que está aquí la Navidad y que es una Navidad siempre pensada para los más pequeños y para los más necesitados, porque las puertas de Juvelandia están abiertas para todos los colectivos. No es sólo un espacio de diversión sino también de encuentro, de desarrollo, donde se fomentan valores y donde los magníficos profesionales que coordinan esta gran feria hacen que la Navidad sea más bonita para todos».

vmontero@lavozdigital.es