Janda

El rechazo social contará a la hora de adjudicar un complejo

El Estudio Estratégico establece tres condiciones básicas que guiarán la ubicación de complejos eólicos marinos. Así, destacan la afección medioambiental mínima, no interferir con ninguna actividad socioeconómica previa y poder engancharse a la red eléctrica terrestre, según enumeró Jaime Alejandre, director general de Evaluación y Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. El rechazo social contará como factor a la hora de adjudicar proyectos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No obstante, falta mucho para que los primeros molinos marinos -gigantes de más de 100 metros de altura en la parte visible- giren en las costas españolas. En el mejor de los casos la construcción de los primeros no empezará antes de tres años. La Estrategia se someterá ahora a información pública -páginas web de los Ministerios de Medio Ambiente, www.mimam.es, y de Industria, www.mityc.es- y previsiblemente la aprobará el Consejo de Ministros en enero. Luego se abrirá un procedimiento «muy garantista» que da un plazo de hasta seis años a los promotores para presentar proyectos, reservar zonas de explotación, ajustarse a los posibles condicionantes y decidir si siguen adelante. Intervendrán todas las administraciones implicadas.