El general serbobosnio Dragomir Milosevic durante el juicio. /REUTERS
sentencia del TPIY

El general serbobosnio Milosevic, condenado a 33 años de cárcel por el asedio a la ciudad de Sarajevo

El militar, que se entregó voluntariamente el 3 de diciembre de 2004 al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, se había declarado inocente

LA HAYA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) ha condenado hoy al general serbobosnio Dragomir Milosevic a 33 años de cárcel por, entre otros crímenes, el asedio a la ciudad de Sarajevo durante la guerra de Bosnia (1992-1995).

El juez Patrick Robinson, que ha leído la sentencia, ha afirmado que "las pruebas muestran que durante un periodo de quince meses el cuerpo de Romanija del Ejército serbobosnio llevó a cabo una campaña de asedio desde las colinas de Sarajevo que tuvo como consecuencia muertos y heridos entre gran número de la población civil de Sarajevo".

Los crímenes de los que la Fiscalía acusó en 1998 a Milosevic -antiguo comandante del Cuerpo de Romanija del Ejército serbobosnio- incluyen el ataque a un mercado de Sarajevo en agosto de 1995 en el que perecieron 34 civiles y otros 78 resultaron heridos, un hecho que los jueces calificaron como "el más horrendo".

En el juicio, la defensa de Milosevic argumentó que durante el conflicto bélico en Sarajevo, esta ciudad no podía ser considerada como un área civil y que las acciones del Ejército serbobosnio estaban legitimadas, lo que fue rechazado por los jueces.

Abuso de poder

Según la sentencia, las fuerzas serbobosnias "emplearon francotiradores bien entrenados que usaban rifles con telescopios, así como morteros, para asediar la ciudad".

La sentencia estableció que Milosevic "decidía en cuestiones como el abastecimiento de munición, la colocación de morteros y la ubicación de los francotiradores". Asimismo, considera que el general serbobosnio, "en su cargo de comandante, estaba obligado a prevenir la comisión de crímenes".

También establece que "las pruebas presentadas a la Cámara del Tribunal demuestran que el acusado abusó de su posición (...) y ordenó y planeó graves violaciones sistemáticas de las leyes humanitarias internacionales". "Cada vez que se lanzaba una bomba, el acusado estaba jugando con la vida de los civiles de Sarajevo", ha sentenciado el juez Robinson.

Milosevic , que se entregó voluntariamente el 3 de diciembre de 2004 al TPIY, se declaró durante su primera comparecencia "no culpable" de los crímenes que se le atribuyen.

Su antecesor en el cargo, el general Stanislav Galic, fue sentenciado el año pasado en apelación a cadena perpetua por los mismos crímenes, decisión que sustituyó la pena a veinte años de cárcel a la que fue condenado en diciembre de 2003 en primera instancia.