Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Gorka Lupiáñez. / EFE
ESPAÑA

La Audiencia encarcela a Gorka Lupiáñez

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno envió ayer a prisión a Gorka Lupiáñez, el presunto miembro de ETA detenido el pasado 6 de diciembre por la Guardia Civil en un control de carretera en el municipio vizcaíno de Berriz. Moreno imputó ayer a Lupiáñez los delitos de pertenencia a banda armada, tenencia ilícita de armas y falsificación de documento oficial. El Ministerio del Interior informó ayer que, según las investigaciones realizadas, Lupiáñez estaría encuadrado desde hace un año dentro de los grupos de logística del aparato 'militar' de ETA.

COLPISA
Actualizado:

Incomunicado

El etarra pasó ayer sólo unos minutos en el despacho del juez ya que se negó contestar a las preguntas del instructor y del fiscal y no quiso declarar. Moreno, que tiene incomunicado al presunto terrorista desde el mismo momento de su detención, decidió mantener también el aislamiento durante su estancia en prisión. No quiere que pueda transmitir a terceros informaciones que invaliden las diligencias de investigación que todavía están en marcha.

Por igual motivo, mantiene la instrucción judicial bajo secreto de sumario y el imputado fue asistido por un abogado de oficio y no por uno de su confianza. Uno de los pocos datos de la investigación que ha trascendido es que el revólver que llevaba Lupiáñez en su mochila, junto a un DNI falso, a planos y a documentos para la elaboración de explosivos, era una de las 350 armas que un comando especial etarra sustrajo el 25 de octubre de 2006 de un almacén de Vauvert (Francia), en mitad del alto el fuego indefinido decretado por la banda.