Zapatero prevé un crecimiento de la economía española «en torno al 3%» en 2008
El presidente del Gobierno ratifica las cifras que daba ayer mismo el ministro de Economía que augura que el PIB crezca alrededor del 3,3%
MADRIDActualizado:El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado que la economía española crecerá el año que viene "en torno al 3%" y ha recordado que el Gobierno ha sido en esta legislatura "prudente" en sus previsiones, que "siempre han sido superadas por el crecimiento real".
El ministro de Economía, Pedro Solbes, pronosticaba ayer mismo que las cifras del crecimiento económico en España en el próximo año estaría en cifras en torno al 3,3%, previsión del crecimiento del PIB para el último trimestre del corriente. Sin embargo el presidente del Gobierno ofrece una cifra más prudente aunque ayugura que la previsión será superada por el crecimiento real.
En la sesión de control del Congreso y en respuesta al líder de la oposición, Mariano Rajoy, Rodríguez Zapatero ha añadido que 2007 terminará con un "gran crecimiento", del 3,8 por ciento, con lo que se confirma que esta legislatura ha sido "muy positiva" en materia de aumento del PIB, empleo y solvencia de las cuentas públicas.
"Se va a gastar más en propaganda que en vivienda"
Rajoy, por su parte, ha señalado que el Gobierno ha tenido que cambiar sus previsiones porque "los datos están ahí", y ha citado la tasa de inflación del 4,1 por ciento o la moderación del consumo y la construcción, y también ha señalado que las cifras del empleo y la seguridad social "no son buenas".
Zapatero ha respondido que "desde el primer día" de la legislatura, en el debate de investidura, las previsiones de Rajoy sobre el "desastre económico" han sido un "fracaso estrepitoso", como lo ha sido la política del líder de la oposición en materia económica. "Se equivocó hace cuatro años y se equivoca hoy", ha concretado Rodríguez Zapatero dirigiéndose al portavoz popular. El jefe del Ejecutivo también le ha recordado a Rajoy las "escasísimas veces" que le ha preguntado por la economía en estos cuatro años.
El líder de la oposición, por su parte, ha criticado que el Gobierno haya mantenido hasta ahora su previsión oficial de crecimiento del 3,3 por ciento para el año que viene cuando instituciones como la OCDE la bajaron. Rajoy ha reiterado, como en anteriores debates, que el Gobierno no ha hecho "nada" en materia económica, y ahora están recogiendo las consecuencias "de lo que no han sembrado".
"Una vez agotada la herencia, estamos en la situación en la que estamos", ha señalado el portavoz popular, quien ha reclamado a Zapatero que ponga en marcha algunas de las propuestas económicas del PP, como la de eximir del pago del IRPF a los trabajadores que ganen menos de 16.000 euros al año.
Rajoy también ha pedido que se suban las pensiones y se reduzca el gasto público, y ha asegurado que en este cuatrimestre el Gobierno "se va a gastar más en propaganda y publicidad que en vivienda". "Así no hay ni credibilidad ni confianza, así va la economía", ha añadido.