Tapicería Alama, diseñada por Francis Montesinos para la firma Andreu World. /ARCHIVO
concedido por el Ministerio de Industria

Pati Núñez y Andreu World, Premios Nacionales de Diseño 2007

La catalana es la primera mujer que obtiene el galardón en las 17 ediciones del premio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La diseñadora catalana Pati Núñez y la empresa valenciana Andreu World han sido galardonados hoy con los Premios Nacionales de Diseño 2007, la más alta distinción que se entrega en España a empresas y diseñadores en ese área, y que conceden el Ministerio de Industria y la Fundación BCD.

Pati Núñez, la primera mujer que obtiene el galardón en las 17 ediciones del premio, ha sido distinguida por el jurado por su "impecable trayectoria", por la "elegancia formal" de sus proyectos, "audacia y generosidad" y por su "habilidad de involucrarse en cada proyecto de una manera muy personal", provocando "lecturas visuales cargadas de sensualidad y poesía".

La empresa Andreu World, fundada hace más de cincuenta años como un pequeño taller de ebanistería por Francisco Andreu, ha sido galardonada por "la coherencia general en el uso del diseño como estrategia empresarial" por su tarea de creación "de oportunidades para nuevos talentos" y "de difusión de la cultura del diseño".

La "sutil materialidad" que hay detrás de la "idea y el concepto" que supone el diseño "dan una fuerza extraordinaria" a la economía y productividad española, según ha explicado en rueda de prensa para dar a conocer el fallo de los premios el secretario de Industria, Joan Trullén, quien ha recalcado que España es "la sexta potencia mundial" en marcas. El diseño, ha subrayado, facilita "la internacionalización", puede rebajar los costes logísticos y es un elemento "crítico" de la innovación.

Elección afectiva

Pati Núñez, creadora, entre otras, de la bolsa de una tienda de decoración o la caja de un conocido perfume, ha subrayado que el diseño es, fundamentalmente, comunicación: "la de un producto y la del mundo de emociones que lo rodea". A juicio de la galardonada, que ha vaticinado que "en breve" serán muchas más mujeres las candidatas a estos premios, los diseños que consiguen ser "un gol de mercado" son los que son capaces de "llegar a las emociones" de mucha gente.

"¿Os habéis preguntado alguna vez cuántos asientos distintos probamos cada día?. Nuestra elección es siempre afectiva. La belleza nos enamora y esa belleza puede estar en un silla o en una mesa", ha resumido en ese sentido Jesús Linares, director general de Andreu World, dedicada a la fabricación de sillas. El buen diseño, ha apostillado, "mejora la competitividad de la empresa" y ellos ya están vendiendo, "y mucho", en países como Suecia o Dinamarca, "los maestros" en ese sector.

Los premios, que se entregarán el próximo mes de febrero en Palma de Mallorca, han recaído en ediciones anteriores en diseñadores como Óscar Tusquets y André Ricard, y en las empresas Vincon y Puig Perfumes.