PROYECTOS. El realizador ha anunciado el rodaje de su próximo filme y ha presentado un disco recopilatorio de sus bandas sonoras. / EFE
Cultura

Pedro Almodóvar rodará en primavera 'Los brazos rotos' con Penélope Cruz

Blanca Portillo, Lluís Homar protagonizarán junto a la actriz madrileña esta «desgarradora historia»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pedro Almodóvar rodará la próxima primavera Los abrazos rotos, una «desgarradora» historia protagonizada por Blanca Portillo, Lluís Homar y una Penélope Cruz «que nunca se ha visto en el cine. No sabéis con que imagen va a salir», desveló el director manchego en la multitudinaria rueda de prensa en la que presentó el álbum con muchas de las canciones de sus célebres películas, B.S.O. Almodóvar.

Hubo noticias para todos porque el Almodóvar melómano no ensombreció al Almodóvar cineasta, que dio más pistas sobre el proyecto por el que ha aparcado La piel que habito. Así, Los abrazos rotos es el guión más largo de toda su filmografía, se desarrolla en dos periodos -en los años 90 y en la actualidad- y sus protagonistas se mueven en el mundo de los negocios y del cine, pero el filme no abordará esos temas, sino que cuenta lo que les ocurre a los personajes.

Más datos. «No va a ser una comedia, pero el humor estará muy presente. Y también hay una gran historia de amor fou -loco-», adelantó el cineasta, que arropará a su trío protagonista con otros tres actores masculinos, uno de cerca de sesenta años con el que está a punto de alcanzar un acuerdo y dos jóvenes que buscará vía casting.

Dice Almodóvar que Los abrazos... será distinta a Volver y que en ella saldrá una Penélope Cruz que nunca se ha visto en la gran pantalla. Su querida amiga Pe compartirá el peso femenino con Blanca Portillo, a la que ha escrito «un gran papelón. Blanca ha sido mi gran descubrimiento, estoy impresionadísimo con ella. Pertenece a una estirpe que combina a las Gutiérrez Caba con Glenda Jackson», declaró. Cruz y Portillo tendrán como partenaire al catalán Lluís Homar, al que ya dirigió en La mala educación.

El musical, una tentación

Y del cine a la música, otra de sus pasiones. Almodóvar ha recopilado gran parte de las canciones que ha incluido en sus filmes en un álbum que se lanzó hace una semana. Ismaël Lo, Caetano Veloso, Chavela Vargas, Mayta Mataraso, Los Panchos, Mina, Miguel de Molina, Sara Montiel, La Lupe, Lola Beltrán, Elis Regina y Antonio Carlos Jobim, Olga Guillot, Xavier Cugat, Luz Casal, Lucho Gatica, Albert Pla, Saint Etienne, Eartha Kitt, Duó Dinámico, Estrella Morente, Duquende con Manzanita, Bernarda y Fernanda de Utrera, Bambino y también Almodóvar & McNamara son los nombres de la banda sonora de este reconocido profesional que, cuando mete en una canción entre fotograma y fotograma, no es por casualidad.

«Hay canciones que me acompañan durante años. Para mí son parte del guión, son diálogos de los personajes y suenan en los momentos cumbres. Son elementos esenciales a la hora de narra una historia», declaró el cineasta, que alabó las versiones que habían hecho estos «grandes artistas» revisando una serie de temas para darles un sentido nuevo.

Con un gusto ecléctico, el oscarizado guionista y director no ha olvidado cuando una heredera de Falla no le permitió que usará El amor brujo en Mujeres al borde de un ataque de nervios. Cuando fue ha adquirir los derechos, la heredera dijo, textualmente que no había precio y que para Almodóvar «ni agua», rememoró.

Música de la nueva canción francesa y temas del brasileño Luis Bozau es lo que ha escuchado mientras elaboraba el libreto de Los abrazos rotos, una historia en la línea del cine negro americano de los años 50 en la que sonarán las composiciones del donostiarra Alberto Iglesias, mi Nino Rotta, comentó este fanático de Janes Joplin y de las bandas sonoras del cine de David Lynch, Tarantino y Won Kar Wai.