Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Tráfico hará más de 200.000 controles de alcoholemia en los próximos 15 días

La campaña pretende disuadir del consumo alcohólico en las celebraciones Cinco municipios gaditanos se sumarán las pruebas que hará la Guardia Civil

M. ÁLVAREZ / R. HERRERO
Actualizado:

Con la llegada de las celebraciones navideñas y escasos días después de la entrada en vigor de la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial, la Dirección General de Tráfico (DGT) realizará durante las dos próximas semanas, hasta el 23 de diciembre, más de 200.000 controles de alcoholemia entre los conductores para evitar que las personas que hayan ingerido dosis excesivas de alcohol se pongan al volante. En la provincia de Cádiz, el número de controles será similar al de la última campaña en julio, cuando se detectaron 89 positivos en 5.089 pruebas, 500 de ellos realizados en vías urbanas. En esta ocasión, hasta cinco municipios han anunciado su colaboración en la campaña (Jerez, Paterna, Medina, Algeciras y La Línea).

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán más de 800 puntos de control en toda España con el objetivo de realizar 15.000 pruebas diarias de alcoholemia a los conductores que circulen por las carreteras. Las pruebas se realizarán tanto en el horario nocturno como por las tardes para intentar disuadir a los conductores de la ingesta de bebidas alcohólicas durante las típicas celebraciones habituales durante este mes, como las comidas y cenas de empresa, «en las que con mucha frecuencia se justifican y minimizan los efectos del alcohol sobre la conducción o la cantidad de alcohol que se ingiere», según la DGT.

El mes de diciembre es un periodo en el que se produce un gran número de accidentes a causa de la influencia del alcohol en la conducción. En dicho mes del año pasado, 237 personas perdieron la vida en accidentes de carretera y más de 1.000 resultaron heridas. Tráfico arguye que, en un gran porcentaje de esos accidentes, el consumo de alcohol pudo ser el factor desencadenante. Por ello, la intensificación de pruebas de alcoholemia tendrá lugar junto a una campaña de anuncios en TV, radios y mensajes en los paneles de información con el eslogan: «En el coche puedes vivirlo todo o puedes perderlo todo. Tú decides».

Tráfico pone de nuevo todo su empeño en concienciar a los conductores sobre el importante factor de riesgo que conlleva el consumo de alcohol , máxime cuando calcula que origina entre el 30 y el 50% del total de muertos en accidentes de circulación. Durante 2006, el número de controles de alcoholemia realizados se incrementó en más de medio millón respecto a 2005, hasta los 3,86 millones. La campaña coincide con la reciente reforma del Código Penal que considera delito conducir con una tasa superior a 0,80 mg/l. de alcohol en aire espirado.