Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
SERVICIOS. El extrarradio carece de servicios básicos. / LA VOZ
Chiclana

Las nuevas Ordenanzas de regularización de viviendas entrarán en vigor en primavera

Tendrán 45 artículos y vendrán a sustituir al texto aprobado en marzo Urbanismo realizará una campaña para informar a los propietarios

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Las nuevas Ordenanzas de regularización de viviendas encargadas de servir de marco legal al proceso para dotar de servicios a los más de 18 millones de metros cuadrados que albergan unas 15.000 construcciones irregulares entrarán en vigor allá por el mes de marzo o abril, según las previsiones que se manejan actualmente en la Gerencia de Urbanismo local.

Así al menos lo aseguraba ayer su titular, José Pedro Butrón, quien, con el borrador del texto legal ya en sus manos, auguraba que tras su estudio por parte de los técnicos el documento legal básico que regirá este proceso podrá ir a aprobación plenaria el próximo mes de enero.

Sea como fuere, el proceso para la entrada en vigor de estas Ordenanzas, que vienen a sustituir al anterior texto aprobado en marzo por el Gobierno socialista, podría dilatarse en el tiempo.

Y es que tras la aprobación plenaria se abrirá un proceso de exposición pública y de alegaciones, que podría demorar la aprobación definitiva de las Ordenanzas como mínimo un mes más.

Variaciones

De momento, pocos detalles se conocen de este nuevo marco jurídico municipal para la legalización de las casas construidas al margen del planeamiento en los últimos años en Chiclana.

Según Butrón, «las nuevas Ordenanzas son más completas y más claras para que las pueda entender cualquier ciudadano medio sin necesidad de ser un experto en la materia». El nuevo texto contará con 45 artículos, por los 27 que tenía el actual.

Estas Ordenanzas de regularización de viviendas que ofrecen información sobre la «elevada casuística del diseminado chiclanero», vendrán a servir de marco jurídico base para la Oficina de Regularización, que tiene previsto abrir sus puertas a comienzos del próximo año.

A estas dos líneas de trabajo se unirán también los borradores del Plan Director de Infraestructuras y del Manual de Procedimiento, cuya redacción ultiman en estos momentos los profesionales de Territorio y Ciudad, y que en unos días serán remitidos a la GMU para el estudio por parte de los técnicos municipales.

Con el objetivo de «acelerar lo máximo posible el proceso», pero al mismo tiempo de «hacerlo sencillo para los ciudadanos», desde Urbanismo se anuncia además una importante campaña informativa para dar a conocer a los miles de propietarios cuándo, cómo y dónde podrán iniciar los trámites para legalizar sus casas.

chiclana@lavozdigital.es