SALINAS. La zona en la que se intervendrá posee numerosa flora y fauna autóctona . / LA VOZ
SANLÚCAR

Costas da vía libre a la recuperación de las marismas de Monte Algaida

Se inicia el proyecto de licitación que pondrá en valor numerosas salinas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Costas, ha autorizado una asistencia técnica por valor de 114.000 euros para iniciar el proceso de licitación que permita contratar la redacción del proyecto de recuperación y restauración ambiental de las marismas de Monte Algaida. que permitirá actuar en una superficie de unas 2.800 hectáreas.

Federico Fernández Ruiz-Henestrosa, jefe de la Demarcación de Costas, explicó que con esta nueva intervención «se recuperará para uso público toda esta zona de marismas y salinas, en gran parte está degradada, con idea de acercarla al ciudadano».

Medio Ambiente pretende con esta actuación no sólo impulsar la actividad salinera y acuícola que todavía persiste en la zona, «sino también convertirla en un importante recurso ambiental, que podrán disfrutar todos los ciudadanos, a través de senderos y miradores, para conocer su riqueza ambiental y también cultural, pues se incluye la recuperación de restos de casas salineras como muestra del patrimonio sociocultural de la zona».

En concreto, la propuesta de Costas abarca todos los terrenos salineros que limitan con el puerto de Bonanza, por un lado; con el río Guadalquivir, y la zona de contacto entre la colonia de Monte Algaida y los pinares comprendidos hasta el caño Martín Ruiz.

La actuación persigue restaurar la lámina de agua, que ahora no llega a gran parte de la marisma, así como recuperar la margen del río y diversas zonas sin uso específico, además de rehabilitar las casas salineras de la zona para convertirlas en destino de visitas eco-culturales.

Medio Ambiente busca también adecuar una red de observatorios y pasarelas sobre los caños que permitan realizar un recorrido de los puntos biológicamente más interesantes de la marisma. «Esta actuación completa, además, la conexión de Sanlúcar con Doñana a través de Bonanza, a raíz de una propuesta planteada por el Ayuntamiento de prolongar el tratamiento del litoral fluvial entre Bajo de Guía y Bonanza», concluyó el portavoz de Costas.