Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AHORA, SOLOS. Los presupuestos de 2007 fueron consensuados con los socios de gobierno. / T. S.
Jerez

Sánchez creará una nueva comisión para «vigilar» las inversiones

La alcaldesa adelantó ayer que la aprobación de los presupuestos municipales para 2008 se llevará al pleno ordinario previsto el día 27 El documento se basará en una contención «en personal y gasto corriente»

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, anunció ayer que la aprobación de los presupuestos municipales para 2008 se llevará «al próximo pleno ordinario», que tiene ya la fecha del 27 de diciembre. «Queremos que vaya en el pleno ordinario y que acabe este año con los presupuestos aprobados, como debe ser». Así, la primera edil explicó que «estamos trabajando intensamente en ello porque es un trabajo arduo, complicado, difícil, en el que está participando el conjunto del gobierno municipal».

«Los presupuestos están dentro del Plan de Saneamiento tal y como aprobamos hace tres años», recordó Sánchez, que también quiso adelantar ayer que «el capítulo de inversiones va a estar sujeto a una comisión de inversiones que presidiré yo misma». Este nuevo organismo «va a estar pendiente y vigilante y va a hacer un seguimiento permanente a todas las inversiones que se lleven a cabo en la ciudad, que van a ser muchas, y que van a ir dirigidas fundamentalmente a las barriadas y a las necesidades más importantes que tiene la ciudad en estos momentos, con las carencias históricas que nos hemos encontrado».

De esta forma, y tal y como apostilló la responsable municipal, las inversiones dejan de depender de una delegación en concreto.

Pero no son éstas las únicas novedades con las que llegarán las previsiones económicas municipales para el ejercicio de 2008: «Vamos a hacer este año un planteamiento diferente. La nueva Delegación de Economía quizás le dé una perspectiva distinta a los presupuestos, con una visión plurianual -aclaró la alcaldesa-. Van a ser presupuestos plurianuales y ahora estamos cerrando las inversiones para toda la legislatura».

Las bazas del documento económico que se someterá a votación durante el último pleno del año son la contención y el control exhaustivo del gasto: «Van a ser unos presupuestos muy inversores, con un importante control del gasto público y con un control de los capítulos 1 y 2 -personal y gasto corriente del Ayuntamiento-, que es donde vamos a atar corto para que esté dentro del Plan de Saneamiento.

A las barriadas

Aunque el Gobierno local aún no ha terminado de perfilar los presupuestos -será esta semana-, Pilar Sánchez quiso destacar ayer que se trata de unas cuentas «muy inversoras»: «Tenemos muy claro que todos los planes de inversiones de los presupuestos son para nuestros barrios y desde aquí pedimos que se hagan las peticiones justas, porque lo que no se ha pedido en 25 años no se puede pedir en tres meses y todos a la vez».

La alcaldesa hizo ayer especial hincapié en las necesidades que sufren muchos barrios de Jerez: «Los barrios han sido los grandes abandonados, es la gran asignatura pendiente que tiene la ciudad. Se dedicó mucha inversión a los Juegos Ecuestres, a la zona de Chapín, a proyectos faraónicos que ni siquiera se pagaron y en los barrios no se hizo nada. Somos conscientes de ello». La alcaldesa pidió paciencia a los vecinos: «Vamos a reunirnos con todas las barriadas para ver las carencias, que hay muchas. Pero el ritmo lo vamos a marcar nosotros con los presupuestos posibles, porque no tenemos una fábrica de hacer dinero. Las obras salen del dinero de los ciudadanos, de las inversiones y del patrimonio de los ciudadanos, y por lo tanto hay que ser justos, lógicos y establecer un calendario de actuaciones acorde con las posibilidades que tiene esta ciudad. No se puede pedir más».

La alcaldesa se refirió ayer en concreto a la petición de los vecinos de la Zona Norte de crear una pasarela que facilite la circulación de peatones en torno a las vías del tren: «No es cierto que no se estén atendiendo las peticiones. Me consta que tanto la delegada de Medio Ambiente como Infraestructuras están preparando el informe de actuación conjunta en la barriada. Comprendo que tengan prisa porque llevan muchos años esperando».

Sánchez además aprovechó para recordar que «en dos años nadie ha invertido más en las barriadas que este gobierno» y habrá «más marea negra, parques infantiles, zonas verdes, plan de rehabilitación de barriadas históricas... Vamos a seguir por ese camino». Por último, Sánchez requirió tiempo: «El anterior gobierno se le dieron 25 años de oportunidad, nosotros llevamos con mayoría absoluta seis meses».

vmontero@lavozdigital.es