Tres operarios heridos en una explosión en una cantera de San José del Valle
La investigación apunta que el accidente pudo deberse a la detonación accidental de unos restos explosivos que se encontraban en la zona del suceso Una de las víctimas, con una pierna «destrozada», fue trasladada a Sevilla
Actualizado: GuardarTres personas resultaron ayer heridas en una explosión ocurrida a las 13.15 horas en la cantera de Las Salinillas, ubicada en el kilómetro 19 de la carretera A-389, en el término municipal de San José del Valle. Se trata, concretamente, de tres hombre que, según apuntaron fuentes del 112 y corroboraron posteriormente desde la Subdelegación de Gobierno, se encontraban «arreglando herramientas de trabajo y cortando algo» en el momento que «explosionaron unos restos de explosivos» que se encontraban en la zona del suceso. Se desconoce, sin embargo, lo que pudo provocar esta fatal detonación.
Uno de los tres heridos resultó peor parado por el accidente que sus dos compañeros de trabajo, ya que tuvo que ser trasladado a Sevilla en estado «muy grave» por el helicóptero del 061 que se personó en el lugar de los hechos. El 112 aseguró que este herido «llevaba una pierna destrozada», por lo que su estado revestía gravedad.
Además, fuentes de la Policía Local de Jerez, que también participó en el dispositivo montado para la atención a las víctimas junto a los efectivos sanitarios y la Guardia Civil, aseguraron a LA VOZ que «había sufrido una semi-amputación de la misma» debido precisamente a la explosión ocurrida. Respecto a los otros dos afectados por el accidente, uno se encontraba «herido de gravedad» al cierre de esta edición y el otro «leve». Ambos fueron trasladados al Hospital de Jerez en ambulancia.
Investigación
Pasadas las 15.45 horas se presentaron en el lugar de los hechos los miembros de la Policía Judicial y de la unidad de Investigación de Armas y Explosivos, que tomaron pruebas y datos que servirán para el esclarecimiento del suceso. Previamente, la Guardia Civil había acordonado la zona del accidente, que se encontraba precisamente junto a entrada de la cantera y pegada a las oficinas de la misma.
Los datos y conclusiones de la investigación no han trascendido todavía a la luz, a pesar de que los Cuerpos de Seguridad se decantan, en un principio, por la ya reseñada hipótesis de que el accidente se hubiese producido por una explosión. No obstante, los propietarios de la cantera, que reusaron hacer declaraciones oficiales valorando lo sucedido, no se mostraron muy convencidos de que ésta hubiera sido precisamente la causa del suceso. Preferían calificarlo como un simple «un accidente de trabajo».
Por su parte, algunos de los trabajadores de la cantera afectada comentaron, poco después del incidente, que se encontraban partiendo la piedra cuando se produjo una gran explosión que fue escuchada en «varios kilómetros a la redonda», lo que da una idea de la magnitud y la fuerza de la misma. Asimismo, refuerza la teoría de la investigación de que la causa del suceso fue una explosión próxima al lugar donde trabajaban los empleados heridos.
sierra@lavozdigital.es