Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

«Los presupuestos indican las políticas que se van a seguir»

La oposición, que aún no conoce la propuesta socialista, espera saber quién formará parte de la comisión

V. MONTERO
Actualizado:

Los tres partidos políticos de la oposición en Jerez, PP, PSA e IU, aún no conocen los detalles del documento que se someterá a votación en el pleno ordinario y esperan a verlo «en conjunto» para emitir una opinión. Para el presidente del PP en Jerez, Bernardo Villar, «los presupuestos no son sólo números sino que indican qué políticas se van a seguir».

Para el PP es fundamental que haya un «dimensionamiento real de gastos e ingresos: no se pueden inflar los gastos, tiene que haber unas bases de ejecución que sean transparentes, que sean participativas y que permitan el control de la oposición y haya una prioridad en la inversión según los recursos y no según los caprichos». Desde las filas populares piden también que «sea reivindicativo con otras administraciones porque consideramos que la Junta tiene una deuda histórica con Jerez». También quieren saber «qué pasa con los gastos de personal y el gasto corriente».

Sobre el futuro comité de inversiones, Villar puntualizó que «si lo van a formar miembros del gobierno municipal, se lo podría ahorrar. Si va a ser un comité de inversiones donde va a estar la oposición no sólo para el control sino para las propuestas, puede ser interesante».

«Darle nombre a algo que está dentro de las funciones del Gobierno municipal carece de sentido», opinó por su parte la portavoz del PSA, Rosario Rodríguez, sobre el anuncio de la nueva comisión.

Para la concejal, «los presupuestos hay que verlos en su conjunto pero también en cada una de las partidas. Creo que todas las prioridades de las que hablaron en la campaña electoral se tienen que ver reflejadas en los presupuestos y diremos que sí o que no en función de unas partidas que consideramos importantes y que esas partidas se puedan hacer reales, que haya correspondencia real entre ingresos y gastos». Desde las filas del PSA temen «la reducción de personal porque redunda en que esa persona va al paro -que está creciendo en Jerez de forma alarmante- y que los servicios que se prestan a la ciudadanía se van a ver mermados tanto en cantidad como en calidad». Por último, Rodríguez apostilló que «las barriadas no han estado 25 años abandonadas. La alcaldesa miente y vuelve a mentir».

Para el concejal de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, la comisión «es un detalle más de que lo que hemos planteado desde IU se va cumpliendo en el tiempo. Mientras que se justifique qué se invierte, cómo, dónde y por qué, va en nuestra línea. Es un instrumento que venimos reclamando desde hace años». Con respecto a los presupuestos, Del Valle pidió «tranquilidad y sosiego, no vayamos a tirar la casa por la venta porque las elecciones son en marzo». «De nada sirven unos presupuestos de grandes inversiones si no se pueden ejecutar», aseguró. El concejal añadió que estos presupuestos «difícilmente tendrán credibilidad porque no se ha hecho el nuevo Plan de Saneamiento».