Críticas de las industrias desmotadoras
La presidenta de la Agrupación Española de Desmotadoras (AEDA) -dos de ellas en la provincia de Cádiz-, Elena Saenz, destacó ayer que «no entiende» cómo el consejero de Agricultura «no ha pedido la modificación de los porcentajes de las ayudas acopladas y desacopladas».
Actualizado: GuardarSaenz señaló que «se ha hablado con la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, de crear fondos de reestructuración». «Es lo que realmente me ha extrañado, porque nosotros siempre hemos insistido, y hay algún documento firmado al respecto, en que es imprescindible modificar estos porcentajes para poder llegar a una reforma aceptable», subrayó. En este sentido, explicó que con los coeficientes de 35% de ayuda acoplada y el 65% desvinculada de la producción, «pasa lo que ha ocurrido, la reducción del 60% de la producción del algodón».
Explicó que con la creación de los fondos de reestructuración «no se perderán fondos, pero si no va a haber producción y no va a haber materia prima para que las industrias trabajen, pues realmente da un poco igual que el presupuesto se mantenga o no». Saenz detalló que para el 1 de enero «ya se esperan cierres definitivos de empresas».
Por su parte, el presidente de Asaja-A, Ricardo Serra, instó a la UE a tomar una decisión «lo más rápida posible», ya que «sería bueno que los agricultores supieran cuáles son las condiciones para la próxima campaña».