Los conductores de ciclomotores deberán tener más de 15 años y pasar exámenes
Interior presenta un ambicioso plan para bajar los accidentes sobre dos ruedas Cádiz es la tercera provincia con más ciclomotores y la undécima con más motos
Actualizado:El plan cuatrienal del Ministerio del Interior para atajar la siniestralidad y el número de víctimas mortales entre los motoristas se estrenará en 2008 con medidas destinadas a los jóvenes aspirantes a cabalgar las dos ruedas. De entrada, se eleva de 14 a 15 años la edad para conducir ciclomotores y se exigirán exámenes teóricos y prácticos obligatorios para obtener la preceptiva licencia, que hasta ahora no eran obligatorios. Cádiz es la tercera provincia española con el mayor parque de ciclomotores (con más de 139.000 vehículos censados) y la undécima con más motos (se acerca a las 54.755), según las cifras de la Dirección General de Tráfico.
El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba detalló ayer las 19 medidas que entrarán en vigor «con carácter urgente» en el año nuevo y las 17 restantes lo harán de manera progresiva hasta 2012, según el plan estratégico para la reducción de la siniestralidad de motos y ciclomotores. El año pasado hubo 481 muertos y 3.152 heridos graves en accidentes de motocicleta, y 308 fallecidos y 3.185 lesionados severos en siniestros de ciclomotor. El 75% de los fallecidos conducían vehículos de más de 500 cc.
El paquete de medidas de aplicación inmediata incluye además la creación de un nuevo permiso para conducir motos denominado A2, intermedio entre los actuales permisos A1, que faculta para conducir motos de hasta 125 cc, y el permiso A, con el que se pueden manejar motocicletas de cualquier cilindrada. La nueva licencia A2 nace de una directiva europea. Permitirá a los mayores de 18 años llevar motos de hasta 400 cc, y será imprescindible tener dos años de antigüedad como motorista A2 para acceder al carné A, el de grandes cilindradas.
También serán obligatorias las pruebas de circulación real para cualquiera de los tres permisos de clase A. Ahora los test se hacen en circuito cerrado y no se puede comprobar la pericia y preparación del conductor en situaciones de tráfico real, en convivencia con coches, camiones, autobuses y demás fauna automovilística de cuatro ruedas. Del mismo modo, se incluirán entre las lecciones teóricas imprescindibles para obtener la licencia B, el carné de conducir turismos, conocimientos relacionados con las motos y su mundo y se impartirán cursos voluntarios de tres a seis horas lectivas para los titulares de esta licencia que quiera subirse a motos de hasta 125 cc.
El Ministerio del Interior destinará 30 millones de euros del 2008 al 2010, mediante convenios con diputaciones provinciales y cabildos insulares, para la retirada y sustitución de los guardarraíles por sistemas especiales de protección en carreteras locales. Otros 1.500 kilómetros de carreteras de la red nacional también tendrán estos sistemas. El segundo pilar del plan descansa, precisamente, en la mejora de las vías, la reducción de las áreas más peligrosas y la mejora de la adherencia del asfalto.
Cádiz es la tercera provincia española con mayor número de ciclomotores, solo superada Sevilla y Barcelona, y durante el pasado año se matricularon 10.551 nuevos vehículos. En el apartado de motos ocupa el undécimo lugar y durante 2006 fue la octava provincia con más matriculaciones, contabilizando 9.639.
mabardera@lavozdigital.es