Ban Ki Moon condena con firmeza los atentados de Argel
Decenas de personas han muerto en el último atentado que ha sacudido a la capital argelina
MADRID Actualizado: GuardarArgel despertaba esta mañana con la explosión de dos coches bombas en el centro de la ciudad que han causado la muerte de docenas de personas y que han dejado más de un centenar de heridos, algunos de ellos muy graves.
Desde hace varios meses Argelia afronta un recrudecimiento de la violencia atribuida al ex Grupo Salafista por la Predicación y el Combate (GSPC), que en 2006 tomó el nombre de Rama Magrebí de Al Qaeda. El último brote de violencia importante en Argelia ocurrió a principios de septiembre, cuando dos atentados suicidas provocaron 54 muertos.
Los atentados han supuesto la inmediata y enérgica condena de numerosas personalidades e instituciones.
Ban Ki Moon, secretario general de la ONU
Moon, ha condenado con firmeza los atentados: "Esto es simplemente inaceptable, no pueden justificarse bajo ninguna circunstancia".
En un comunicado el secretario general de la ONU califica los ataques de "deplorables" y asegura que estos "muestran la necesidad urgente de una acción internacional concertada contra el terrorismo, un lastre que socava el funcionamiento normal de las sociedades y afecta la vida diaria la gente común".
Nicolas Sarkozy, presidente de Francia
Sarkozy ha condenado el "acto bárbaro", a la vez que ha mostrado la "solidaridad y compasión" de Francia con el pueblo argelino por esos atentados.
El Rey de España
Don Juan Carlos ha expresado su condena "más rotunda" por los atentados con coche bomba en Argel y ha expresado la "solidaridad" del pueblo español ante esta acción terrorista.
El Rey, que se ha puesto en contacto telefónico con el presidente de Argelia para manifestarle su "conmoción", le ha pedido que le mantenga informado del desarrollo de los acontecimientos.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de España
El jefe del Ejecutivo ha enviado un telegrama a Buteflika, para transmitirle su pésame por las víctimas registradas en los "execrables" atentados de Argel y para expresarle su "condena y repulsa más rotunda".
En el telegrama pide además a Buteflika, con quien se reunió este domingo pasado en Lisboa, que transmita la solidaridad, el afecto y la simpatía del pueblo y del Gobierno español a las familias de las víctimas.
La Presidencia de la UE
"Todos los Estados miembros de la UE muestran su firme condena a unos atentados que han costado la vida a muchas personas y han dejado decenas de heridos. La Presidencia trasmite sus profundas condolencias, su simpatía y solidaridad a los familiares de la víctimas".
Estos atentados "demuestran sin equívoco que el terrorismo representa una amenaza para todos los estados y todos los pueblos" y que "pone gravemente en peligro nuestra seguridad, los valores de nuestras sociedades democráticas y los derechos y libertades de cada uno", algo que ocurre "particularmente cuando se dirige ciegamente contra personas inocentes".
António Guterres, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
"Es una tragedia y quiero expresar mis profundas condolencias a la plantilla de trabajadores de la ONU, a sus familias y a los argelinos, a todo ellos que fueron víctimas de un intolerable ataque". " No tiene ningún sentido, es absolutamente aborrecible".
Aníbal Cavaco Silva, presidente de Portugal
El presidente de la República de Portugal ha enviado a su homólogo argelino, Abdelaziz Buteflika, un mensaje de condena en el que manifiesta "en esta hora de sufrimiento y de luto" sus sentimientos de "profundo pesar y solidaridad" con el pueblo argelino, así como su "profunda consternación" por estos atentados "contra ciudadanos indefensos "que merecen su "enérgica condenación y repudio".
Mohamed VI, el Rey de Marruecos
Durante una conversación telefónica con el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, Mohamed VI ha expresado su solidaridad y sus condolencias por los atentados y ha reiterado el "compromiso inquebrantable del Reino de Marruecos, a nivel regional e internacional, para combatir el terrorismo e intensificar y coordinar los esfuerzos con vistas a erradicar este flagelo".
Amer Musa, secretario general de la Liga Arabe
Musa ha condenado enérgicamente este "acto criminal injustificado" y ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y a los heridos.
David Miliband, ministro británico de Exteriores
Miliband ha expresado "el horror compartido" y ha ofrecido al gobierno de Argelia "cualquier ayuda posible que podamos prestarles", para evitar que "este tipo de terrible atrocidad vuelva a suceder en el futuro".
Javier Solana, el Alto Representante de la PESC
"Condeno con la máxima firmeza los sangrientos atentados cometidos hoy en Argel que le han costado la vida a un número muy elevado de personas. Estos nuevos atentados en la capital argelina nos recuerdan que la vigilancia, la determinación y la coordinación entre todos nosotros siguen siendo esenciales vista la amenaza terrorista".
Marcello Spatafora, presidente del Consejo de Seguridad de la ONU
"El Consejo de Seguridad subraya la necesidad de llevar a ante la Justicia a los autores, organizadores y patrocinadores de este acto reprochable de terrorismo e insta a todos los Estados a que, de acuerdo con la legalidad internacional, cooperen con las autoridades argelinas".