Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

Los peligros de un chateo

La asociación Protégeles tiene un amplio conocimiento en casos de abusos a menores a través de la red. Mensualmente, atienden unas 1.400 denuncias de todos los rincones de España.

C. L.
Actualizado:

Según su presidente, Guillermo Cánovas, el problema reside en muchas ocasiones «en el desconocimiento que los padres tienen sobre estas nuevas tecnologías, algo que impide que puedan ayudar a sus hijos en caso de emergencia».

Por ello, desde la asociación se aconseja a los padres a que «no tengan miedo a este nuevo modelo de comunicación» y a que «se involucren en él para poder explicar a los menores los posibles peligros que puede entrañar un simple chateo».

Además, desde Protégeles se recomienda que los menores no dispongan de internet en sus habitaciones. La red debe estar conectada en un ordenador de uso común de la familia.

Otras de las herramientas fundamentales con las que, según Cánovas, se pueden evitar casos de abusos son los filtrados, que impiden el acceso del menor a páginas de contenido inapropiado. Por otro lado, Protégeles recomienda que los menores no dispongan de cámara web y aconseja que se promueva el uso de espacios seguros.

Y es que los datos demuestran que hay un gran«peligro potencial» en una simple conversación por el messenger. Así, un estudio realizado por Protégeles evidencia que el 30% de los menores que utiliza internet ha facilitado su número de teléfono a desconocidos y que un 16% se ha atrevido incluso a proporcionar datos sobre su lugar de residencia.

Por ello, Cánovas recomienda a los padres que «sigan estos consejos para evitar sobresaltos».