NUEVA PRODUCCIÓN. José Saramago, ayer junto a su esposa y la consejera en Lanzarote. / EFE
Cultura

El CAT llevará a escena 'In Nomine Dei', una adaptación de la obra de Saramago

La consejera de Cultura de la Junta, Rosa Torres, acompañada del Premio Nobel, presentó ayer el espectáculo, que se pondrá mañana en escena en Sevilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, aseguró ayer que el escritor portugués, que se autodenomina como «andaluz de adopción», José Saramago, ha hecho «un sueño realidad» con la representación teatral de su obra In Nomine Dei, por parte de una compañía andaluza, concretamente el Centro Andaluz del Teatro (CAT). Tras el acto de presentación de la obra en Lanzarote, que también contó con la presencia del Premio Nobel, la titular del ramo indicó que los lazos del escritor con la comunidad autónoma andaluza se han ido fortaleciendo «poco a poco», así como el «profundo conocimiento» sobre esta tierra. Si bien, añadió que su presencia en la Feria del Libro de Guadalajara (México) del año pasado, en la que Andalucía acudía como invitada de honor, y el hecho de ser nombrado Hijo Predilecto de Andalucía, «los han afianzado por completo».

En esta línea, Torres subrayó que a la Junta de Andalucía le quedaba aún pendiente dar a conocer «su trabajo como creador», a través de alguna de sus instituciones, algo que se ha hecho finalmente posible con la representación de una de sus obras por el Centro Andaluz de Teatro.

Así, según explicó la consejera, José Saramago , que celebró ayer el noveno aniversario de la recepción del Premio Nobel, asistió a la representación de la obra Solas que dicha compañía representó en Guadalajara (México) durante la FIL de 2006 y que, en aquel momento, el escritor ya manifestó que el CAT «tenía una capacidad similar a la cualquier compañía nacional de teatro». La consejera lamentó que el escritor, por prescripción médica, no pueda asistir al estreno de esta obra que tendrá lugar mañana en el Teatro Central de Sevilla. No obstante, expresó su interés por acudir a alguna de las otras 54 funciones que se representarán en toda Andalucía. Si bien, la Consejería le ha entregado un vídeo grabado con la último ensayo de la obra.

Por otro lado, Torres incidió en que en esta obra, el espectador podrá disfrutar de la «creatividad» del autor, que además hace una llamada a la reflexión. La elección de llevar a escena este texto, que por primera vez se traduce al español, entronca con el compromiso social del CAT, ya que la intención de Saramago, desde esa conciencia crítica y radical, «es enfrentarnos con el sinsentido de la barbarie». La obra estará dirigida por José Carlos Plaza y cuenta con un elenco de más de 20 profesionales, encabezado por Carlos Álvarez Novoa, lo que, a juicio de Torres, «es sinónimo de garantía de éxito». El reparto reúne a más de una veintena de actores, actrices y cantantes; junto con el diseñador de la escenografía, José Manuel Castanheira; y los responsables de iluminación, Francisco Leal; de vestuario, Pedro Moreno; y música, Mariano Díaz.

In nomine Dei es un alegato contra aquellos fanatismos que con tanta facilidad llevan a los seres humanos a matar y a dejarse matar. Representa un trágico capítulo de la larga e irremediable historia de la intolerancia humana. El argumento de la obra se centra en un conflicto entre católicos y protestantes que transcurre en el siglo XVI en una ciudad del norte de Alemania, Münster.